fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Solo el 36 por ciento de los asesinatos contra mujeres son investigados como feminicidios

Por Redacción
2 agosto, 2017
En Al Momento, Nacional, Principal
0
Solo el 36 por ciento de los asesinatos contra mujeres son investigados como feminicidios
0
Compartido
53
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- En la actualidad solo el 36 por ciento de asesinatos cometido contra mujeres son investigados como feminicidio, esto a pesar de que desde el año 2014 existe como delito en el  Código Penal Federal.

En opinión de diferentes expertos, como por ejemplo, Pablo Navarrete Gutiérrez, coordinador de asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la tipificación del delito de feminicidio: “respondió en muchas ocasiones a un tema de legitimidad política, más que de utilidad jurídica” y agregó: “ se hicieron malas tipificaciones” que incluyen “muchos elementos subjetivos”

Por su parte, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó el 22 de junio  a tipificar el feminicidio como un delito autónomo con un protocolo de actuación ministerial, policial y pericial específico, cuya penalidad sea la misma que a nivel federal, es decir de 40 a 60 años de prisión.

Durante la inauguración del Cuarto Encuentro de Armonización Legislativa de las Comisiones para la Igualdad de Género, de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y de los Tribunales Superiores de Justicia en las Entidades Federativas, el secretario señalo que en algunos casos el agresor suele ser un criminal por lo que se considera homicidio en razón de parentesco, lo que elimina el componte de género.

Por su parte la abogada Nadia Sierra, de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia, afirma que tipificar el delito de feminicidio ayudó a hacer visible la violencia contras las mujeres, sin embargo, aún “nos enfocamos en sacar protocolos que parecen un catálogo de conceptos, pero que en la práctica no dicen mucho”.

Señala que el verdadero problema, no solo es el sistema penal, si no el desconocimiento del entramado de las instituciones forenses y el desprecio que sigue existiendo ante estos temas.

Cabe destacar que a la fecha, ninguna de las figuras de feminicidio que se encuentran en los códigos penales del país es coherente con los principios del derecho penal, así lo señala Claudia Espinoza Almaguer, quien realizó un estudio pormenorizado del tipo penal en las 32 entidades del país.

Explica, que no puede serlo porque su raíz no se adaptó a las reglas formales y sustanciales con las que debe construirse el derecho penal del Estado democrático; por el contrario, fue sólo traspasado desde el análisis social, por lo que en lugar de hacer una figura eficaz en su aplicación, se produjo apenas la integración de la discriminación positiva, que en este caso lleva a penas mucho más severas pero de validez cuestionable.

Para terminar añade que el delito se ha dado de manera muy diversa, ya que cada órgano legislativo estatal que lo produjo ha podido modificarlo desde entonces. Si se homologa, no asegura que ningún tipo penal mejore, considerando que la unicidad de la ley penal no garantiza per se la eficacia en relación a sus planteamientos.

 

AM.MX/kcc

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Científicos corrigen genes portadores de una enfermedad en embriones humanos

Científicos corrigen genes portadores de una enfermedad en embriones humanos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Realizan operativos en sitios de venta de pirotecnia en Yucatán

Realizan operativos en sitios de venta de pirotecnia en Yucatán

2 años hace
El Metro de la CDMX ampliará 6 líneas durante el periodo 2018-2030

El Metro de la CDMX ampliará 6 líneas durante el periodo 2018-2030

5 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado secuestra habitantes de Tuzantla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In