El 33% de las parejas mexicanas están insatisfechas con su vida sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlMomentoMX).- Una tercera parte de las parejas mexicanas están insatisfechas con la calidad de sus relaciones sexuales; es más, casi la totalidad de las mujeres están de acuerdo en que su pareja busque ayuda para mejorar su desempeño, reveló el periódico La Jornada.

FotoAdemás, para la mayoría de los mexicanos la vida sexual es muy importante y planean sus encuentros, en promedio seis al mes, con fecha y hora específica, lo que derriba el mito de la espontaneidad, afirmaron especialistas consultados por dicha diario

Resaltó que un problema grave, todavía difícil de admitir, es la disfunción eréctil, que afecta a más de la mitad de los varones entre los 40 y 70 años. Una minoría de los afectados lo reconocen y piden ayuda; sin embargo, el machismo, principalmente, obstruye el derecho al placer propio y el de la pareja, explicaron los terapeutas y expertos en sexualidad Francisco Delfín y David Barrios.

Para Barrios, la próxima celebración del Día del Amor y la Amistad es propicia para hablar del tema y de la importancia del placer sexual para hombres y mujeres. Subrayar que es un derecho inalienable de los individuos y que debería asegurarse que dicho placer sea pleno y de calidad.

Destacó que las relaciones sexuales se deben realizar sin prisas y en un ambiente que propicie el encuentro de los cuerpos, en sesiones donde prevalezcan la calidez y el amor y no se limiten a la simple penetración.

Barrios afirmó que esto es lo que reclaman “muchas mujeres, las cuales también se quejan del pésimo arte amatorio de los hombres, incluso de aquellos que logran erecciones perfectas. Pueden ser percheros ambulantes, pero pésimos amantes”.

Es frecuente, dijo, que cuando los hombres se aíslan y esconder sus dificultades para lograr la erección, las mujeres piensan que ellas tienen la culpa, que ya no son atractivas o que tal vez hay otra mujer. Y de ahí se puede derivar otra diversidad de conflictos, como la inhibición del deseo sexual en ella o incluso la separación.

Eso no debiera ocurrir si hay comunicación, añadió, sobre todo en la época actual, en que existen tratamientos farmacológicos para combatir la disfunción eréctil, los cuales permiten que los varones adquieren confianza en su desempeño, aumenten su autoestima, se sienten seguros y dejan de tener urgencia por la penetración.

Por su parte, Francisco Delfín advirtió que en la época actual es complicado el ejercicio de la sexualidad porque, en general, las personas realizan largos recorridos para llegar al trabajo y regresar a casa después de una jornada laboral extenuante. Por eso, lo ideal es planear el momento del encuentro sexual y, antes, buscar ayuda para controlar la disfunción eréctil.

El especialista refirió estudios según los cuales 30 por ciento de los hombres eyaculan apenas un minuto después de haber iniciado el coito. Es un problema grave a escala global. Alrededor de 150 millones de hombres en el mundo tienen el padecimiento y se diagnostica y controla en un porcentaje muy reducido.

En el caso de la disfunción eréctil, en general prevalece el desconocimiento por prejuicios, incluso de los médicos, porque en la escuela no existe una materia sobre sexualidad. En otros casos, señaló Delfín, habrá que vencer ideas falaces, como que el envejecimiento trae aparejada la disminución o de plano cancelación de la vida sexual.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.