3 películas para recordar el Halconazo a 53 años de la tragedia

Fecha:

Ciudad de México.- El 10 de junio de 1971, México vivió uno de los capítulos más oscuros de su historia: la matanza del Jueves de Corpus, también conocida como “El Halconazo”. Un grupo paramilitar conocido como “Los Halcones” irrumpió en una manifestación estudiantil, disparando contra los jóvenes y dejando un saldo de decenas de muertos y heridos.

Han pasado 53 años desde esa fatídica tarde, pero la herida del Halconazo sigue abierta en la memoria colectiva. Este evento marcó un punto de quiebre en la relación entre el gobierno y la sociedad, y se convirtió en un símbolo de la represión y la violencia estatal.

Para conmemorar este aniversario y honrar la memoria de las víctimas, PROCINECDMX ha recomendado algunas películas que abordan la tragedia del Halconazo desde diferentes perspectivas:

  • El Bulto (1991): Dirigida por Gabriel Retes, esta película narra la historia de un periodista que despierta de un coma profundo 20 años después del Halconazo. Al regresar a su vida, se encuentra con una realidad completamente diferente y debe enfrentar los fantasmas del pasado.
  • Halcones, Terrorismo de Estado (2006): Este documental de Carlos Mendoza Aupetit reconstruye los hechos del Halconazo a través de testimonios de sobrevivientes, material fílmico y fotográfico. Un crudo retrato de la violencia y la impunidad que imperaba en ese momento.
  • Roma (2018): Aunque no se enfoca directamente en el Halconazo, esta obra de Alfonso Cuarón ofrece una mirada a la Ciudad de México de la época y retrata el contexto social en el que se enmarcó la tragedia.

A lo largo de estos años, la lucha por la memoria y la justicia por el Halconazo no ha cesado. Se han organizado diversas manifestaciones, conversatorios y exposiciones para mantener viva la memoria de las víctimas y exigir que se esclarezcan los hechos.

El Halconazo sigue siendo un recordatorio de la importancia de defender la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la construcción de una sociedad más justa y democrática.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.