3.000.000 de empresas Mexicanas estarán ahora en Google por primera vez

Fecha:

/COMUNICAE/

Kolau, empresa Hispana del Silicon Valley y socia estratégica de Google, introduce en México una tecnología pionera y gratuita para que las empresas sin página web estén arriba del buscador

Hay 4.2 millones de empresas en México según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El 95% de ellas tiene hasta 10 trabajadores, las llamadas microPymes, que generan 4 de cada 10 empleos en el país. Sólo el 10% de ellas tiene una página web. Su tasa de fracaso es la mayor de la OCDE: sólo el 25% de microPymes sobrevive al segundo año.

La correlación entre falta de presencia en internet y fracaso empresarial es directa: Según el último reporte de Google, más del 80% de Mexicanos acuden al buscador para comprar – desde camisas hasta comida para llevar.

Entre las empresas sin página web destacan dos grupos especialmente relevantes por su peso en la economía mexicana y por su necesidad de ser visibles para existir: sector servicios (restaurantes, taquerías, tiendas) y profesionistas independientes que suman alrededor de 3.000.000 entidades económicas.

Kolau, empresa Hispana del Silicon Valley introductora del movimiento «Hazlo-Tú-misma/o» al posicionamiento web selecciona México para lanzar una tecnología pionera que permite a las empresas sin página web estar arriba de todo de los resultados de Google con su propia página web en menos de 5 minutos.

‘Tiempo, conocimiento y dinero son las tres barreras que han impedido hasta ahora al 90% de empresas de México tener presencia web y ser visibles en internet. Kolau lanza una tecnología que las rompe por primera vez.’, dice Danny Sánchez-Mola, CEO y Fundador de Kolau.

El uso de Google para comprar – ya sea comida, un producto o servicio – se ha consolidado entre la población mexicana. La búsqueda de comida para llevar, por ejemplo, se ha incrementado en más de un 150% en México desde 2017 según indica Google trends.

‘Restaurantes y taquerías representan el 25% del sector servicios en México con más de 400.000 establecimientos. La inmensa mayoría no tiene página web. Ellos intentan diversificar su oferta más allá del cliente habitual y poder servir comida para llevar, catering de tacos, etc. El problema es que al no tener página web, el restaurante, la taquería no aparece en Google cuando alguien busca ‘catering’; el restaurante permanece invisible y fracasa en su intento de incrementar su clientela y diversificar su oferta. Este es el problema que solucionamos en Kolau, introduciendo la primera tecnología que permite a empresas sin página web aparecer en la zona de arriba de Google, conocida como Google Ads. Queremos equilibrar el terreno de juego para que la microPyme sea visible y así pueda competir con las empresas más grandes’, añade Sánchez-Mola.

La nueva tecnología de Kolau crea automáticamente una página web que posiciona arriba de Google, en la zona de Google Ads, a una empresa inmediatamente. De esta manera cuando la gente busque ‘profesores de inglés a domicilio’, ‘comida para llevar’, ‘salón para hacer la pedicura cerca de mi’, el establecimiento es visible, recibe más clientes y puede crecer.

Kolau es capaz de detectar e identificar si las búsqueda que se realizan en Google tienen intención de compra o no. Por ejemplo, si un restaurante ofrece catering de tacos y el cliente en potencia escribe en Google ‘comida para llevar’, Kolau no hará aparecer el anuncio del restaurante arriba del buscador porque no está claro que se esté buscando un catering de tacos. Sin embargo, si esta misma persona escribe ‘tacos para llevar’ en Google, Kolau sí mostrará el anuncio del restaurante porque aquí sí hay una intención de compra real del producto específico que ofrece la empresa.

‘La tecnología de Kolau, además de ser gratuita, optimiza las campañas de publicidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana resultando en 1 compra por cada 10 clics en promedio dentro del sector servicios. El clic cuesta alrededor de 2.5 pesos en promedio, lo que significa que la empresa habrá gastado sólo 25 pesos en una venta que le genera beneficios mucho mayores.’, concluye Sánchez-Mola.

Kolau presentará esta nueva tecnología en persona a más de 120 cámaras de comercio de México en un evento que se realizará en las oficinas de Google en Ciudad de México el Lunes 25 de Febrero a las 9 de la mañana.

Kolau, con presencia en más de 50 países, tiene previsto iniciar su expansión en los países de habla rusa a finales de 2019, principalmente en los países de Kazajstán y Rusia.

Sobre Kolau:

Con sede en San Francisco, CA, Kolau es una plataforma de marketing digital de última generación que introduce el posicionamiento web en Google al movimiento «Hazlo-Tú-Misma/o». Para más información visite www.kolau.es o siga nuestro blog en blog.kolau/es/

 

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.