Sefotur presenta “2022: Año de la Gastronomía Yucateca“

Fecha:

MÉRIDA.— Bajo el lema “Yucatán sabor”, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), a cargo de Michelle Fridman, junto a representantes de cámaras empresariales, presentó este viernes la campaña de promoción turística 2022: Año de la gastronomía yucateca. 

Durante estos meses, realizarán por lo menos un evento gastronómico en el estado y llevarán la gastronomía local a otros rincones del país y a otras naciones; también se ofrecerán experiencias turísticas, inventarios y materiales, premios, impulso a embajadores gastronómicos, entre otras actividades.

En el marco del cierre de la campaña 365 días en Yucatán, Michelle Fridman indicó que con la nueva campaña de promoción turística también se fortalecerá la vinculación de municipios y dependencias con organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre otros.

Agregó que se crearán rutas turísticas, mercados, productos gastronómicos, impulso al agroturismo, museos de productos como el de la sal que se está planeando crear en Las Coloradas. Se harán catas de miel, de mezcal, de cerveza, cenas a ciegas, un turibús gastronómico, un tour de huertos en Maní.

También se convocaría a medios internacionales y nacionales especialistas en temas de gastronomía. A su vez, se realizará un encuentro de gastronomía tradicional para el que vendrán chefs reconocidos mundialmente; así como ferias y activaciones, apuntó Michelle Fridman.

Respecto a la campaña 365 días en Yucatán, la cual migra a 365 sabores en Yucatán, la titular de la Sefotur indicó que este esfuerzo ha contribuido a que actualmente tengamos una recuperación que está “caminando”, después de la pandemia del Covid-19.

Con esta iniciativa, destacó, se alcanzaron más de 200 millones de impactos a través de un plan de difusión en redes sociales y medios de comunicación. Abarcó las seis regiones turísticas del estado, con más de 10 segmentos turísticos: sol y playa, gastronomía, turismo rural, ecoturismo, entre otros.

El objetivo fue incrementar los beneficios turísticos del estado y la pernocta. “Que la gente sepa que Yucatán no es un destino de ida y vuelta, sino para quedarse hasta un año”, expresó. Además de que ha permitido un turismo doméstico cuando no se tenía la conectividad que hoy ya se ha recuperado.

Se dice muy fácil, pero hay países enteros que no podrían hacer una  campaña como la que Yucatán hizo con 365 días en Yucatán, afirmó Michelle Fridman, quien resaltó que no sólo es tomar la foto, sino implicar armar la experiencia, consolidar el producto existente o crear uno nuevo, descentralizar la experiencia turista y llega a cada rincón del estado.

Resaltó que la campaña fue reconocida por mercados nacionales e internacionales; a su vez, fue un incentivo para que los prestadores de servicios crearán nuevas experiencias. Por lo que invitó a las personas a darle un cierre “como se merece” y visitar los destinos y experiencias que hay en todo el estado.

Te recomendamos:

Yucatán, el estado con menor tasa de incidencia delictiva en México

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La FIL llega al zócalo con más de 300 sellos editoriales

La Feria Internacional del Libro (FIL) llega al Zócalo...

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.