2 de cada 5 egresados de la universidad no logran obtener un empleo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlmomentoMX).- Estudiar una carrera universitaria en nuestro país durante las primeras décadas del siglo XX otorgaba diversos privilegios a aquellos estudiantes graduados a la hora de obtener un empleo. Con el simple hecho de mostrar un título que demostraba el haber cursado una licenciatura, las empresas no dudaban en contratar a dichas personas.

La situación en el siglo XXI es completamente diferente. Con base a un estudio elaborado por el Colegio de México, 2 de cada 5 universitarios menores de 30 años no logran obtener un empleo al terminar sus estudios. Además, muchas de estas personas optan por trabajar en el comercio informal ante la falta de oportunidades.

Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México, asegura que el método de enseñanza y el programa de estudio que manejan las universidades para preparar a sus alumnos no son las causas que provocan dicha situación, sino la carencia de empleos disponibles para ellos.

Las vacantes existen, sin embargo, las exigencias solicitadas para cubrirlas son altas. El ejemplo más claro de ello es que las empresas suelen pedir que el aspirante a cubrir una de sus plazas laborales debe contar con 4 o 5 años de experiencia en un puesto similar.

Quienes logran incorporarse a las filas del mercado laboral, lo hacen aceptando salarios muy bajos. El 80% de los trabajadores en México percibe un salario menor de 5,000 pesos.

Una de las alternativas para afrontar este problema es que los jóvenes adquieran experiencia profesional mediante el sistema de prácticas profesionales o servicio social, aunque esto posponga algunos de sus planes, como lo son independizarse el núcleo familiar y adquirir un departamento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.