0.0%, el crecimiento de México en el 2T

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).-  El Producto Interno Bruto (PIB) de México muestra un nulo crecimiento para el segundo trimestre del año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de 0.0 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad, difiere con el crecimiento de 0.1 por ciento presentado por el Inegi en su estimación oportuna publicada el 31 de julio. Una caída en el sector industrial fue la causa del ajuste a la baja.

El PIB de México en el segundo trimestre fue de 18 billones 537 mil 324 millones de pesos, que fue un 0.02 por ciento más que los 18 billones 533 mil 605 millones del primer trimestre, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

La cifra le sigue a la contracción de la economía de 0.2 por ciento en el primer trimestre del año.

Además, está en línea con la estimación promedio de analistas consultados por Bloomberg de 0.02 por ciento.

El PIB no registró ninguna variación —no ha crecido la economía, tampoco ha bajado en el segundo trimestre de 2019. Y con los datos del Inegi se podría hablar de una economía estancada.

Según el reporte del Inegi, en el mes de junio en comparación con mayo, de las tres actividades económicas —la producción de bienes y servicios necesarios para una sociedad—, las Primarias —agricultura, ganadería, pesca o minería— disminuyeron 1.7%.

Las Secundarias —las que transforman los productos primarios en manufacturas— aumentaron 1.1% y, finalmente, las Terciarias —los servicios para realizar las dos primeras actividades— no mostraron ninguna variación en el mes de junio ante el “mes precedente”. En general el crecimiento fue de 0.2% en términos reales, en junio.

Ya entrados en el periodo abril-junio, en comparación con el trimestre anterior, los porcentajes están así:

El PIB de las actividades Primarias se redujo 3.4%, las Secundarias 0.2% y las Terciarias alcanzaron un aumento de 0.2%.

Sólo para tener el dato, este reporte actualizó las cifras que se dieron a conocer el 31 de julio, ¿las recuerdan?. En aquel momento, el Inegi estimó un avance de 0.1% en términos reales respecto al primer trimestre del año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...