Usar energías renovables, mejor opción para el desarrollo rural sustentable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- Para lograr el desarrollo rural sustentable a través del fomento del uso de energías renovables en los procesos agropecuarios, el senador Juan Quiñonez Ruiz, propuso reformar el artículo 4º de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

En tribuna, el legislador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, señaló que los efectos del cambio climático y las necesidades de abastecimiento de energía implican un proceso de transición hacia fuentes de energía alternativas, pues los energéticos fósiles se están agotando. Mientras más se utilicen, continuarán generando más gases de efecto invernadero (GEI).

Aseguró que México debe hacer valer su compromiso y de cara hacia el futuro, orientarse con el objetivo de mejorar el medio ambiente y contribuir con acciones efectivas a frenar el cambio climático.

Es prioritario, dijo, dirigir un proceso gradual de transición hacia fuentes de energía alternativas. En México, agregó, el sector agropecuario ha instrumentado diversas acciones para fomentar el uso y aplicaciones de  estas alternativas en los procesos productivos, con el propósito de generar un desarrollo rural sustentable que minimice los efectos negativos sobre el medio ambiente.

Cambiar a energías renovables, enfatizó, permite al productor un mejor manejo de sus recursos e incentiva su creatividad para su máximo aprovechamiento El medio rural es un ámbito propicio para la aplicación de la energía renovable, ya que ofrece importantes oportunidades para las comunidades sin acceso al suministro de energía convencional, precisó.

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco vigila el comportamiento comercial en establecimientos de comunidades afectadas por lluvias

El procurador Federal del Consumidor informó que el fin de semana se revisaron comercios en siete municipios de Veracruz, en los que no se registraron incrementos generalizados de precios. En cuanto a envío de dinero indicó que Finabien sigue siendo la que más paga en depósito a cuenta o transferencia. Destacó que el 93.3% de las gasolineras del país venden el litro del combustible por debajo de $24 pesos

Entregan prótesis a personas de cinco municipios de Quintana Roo

Para este año se programó la entrega de 100 prótesis; ya van 64 y las 36 restantes se encuentran bajo tratamiento preprotésico.

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.