Uno de cada cuatro adultos no hace ejercicio: OMS

Fecha:

Los autores del informe señalaron que las ocupaciones sedentarias explican la caída de la actividad.

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlMomentoMX).— Una de cada cuatro personas no hace suficiente ejercicio, reveló un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el sondeo de 168 naciones, Kuwait resultó ser el país más inactivo del mundo; Uganda, el más activo.

En Kuwait, Samoa Americana, Arabia Saudita e Irak, más de la mitad de la población no hace suficiente ejercicio, de acuerdo con la OMS. En Uganda, por el contrario, sólo el 5.5 por ciento no son lo suficientemente activos.

De acuerdo con el estudio, un porcentaje elevado de los habitantes de países ricos está en riesgo de enfermar por culpa de su sedentarismo. Entre los países más desarrollados, Estados Unidos se ubicó en el puesto 143 de la lista, el Reino Unido en el 123, y Australia el 97. Los números más altos indican una población más inactiva.

México mostró que el ​28.9 por ciento no realiza suficiente actividad física. Las mujeres registraron mayores niveles de inactividad física con un 32.2 por ciento, los hombres, un 25.5 por ciento.

Según la OMS,  el nivel recomendado para los adultos es de al menos 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa cada semana. Las personas que no cumplen con este tiempo de ejercicio tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres.

En la mayoría de los países, las mujeres tienden a ser menos activas que los hombres. Y de acuerdo con los autores del informe, las ocupaciones sedentarias y una mayor dependencia del automóvil son razones que explican la caída de la actividad.

Los niveles mundiales de ejercicio no han mejorado significativamente entre 2001 y 2016, y la OMS no va en camino de alcanzar su objetivo de reducir la inactividad física en un 10 por ciento para 2025. “Se necesita con urgencia un aumento significativo de medidas nacionales en la mayoría de los países”, dijeron.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.