Unión Europea sanciona a 11 altos cargos de Venezuela

Fecha:

Delcy Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).—  La Unión Europa (UE) incluyó a 11 funcionarios del gobierno de Venezuela en la lista de sancionados, por su implicación en las violaciones de los derechos humanos y de la democracia registrados en el país sudamericano en los últimos años.

Entre los sancionados hay nombres muy próximos a Nicolás Maduro. Concretamente los vicepresidentes Delcy Rodríguez y Tareck el Aissami y el ministro de Educación, Elías Jaua.  También hay funcionarios leales al Ejecutivo en ámbitos como las fuerzas armadas, la justicia o el Consejo Nacional Electoral.

Los sancionados tienen prohibido viajar a la Unión Europeo y también se han congelado sus bienes en el continente. En enero, otros siete miembros del círculo más cercano a Nicolás Maduro, entre ellos su número dos, Diosdado Cabello.

Con la medida, la mancomunidad espera “ayudar a impulsar soluciones democráticas compartidas que puedan llevar estabilidad política al país y permitirle atajar las necesidades urgentes de la población”, explicó el Consejo Europeo en un comunicado.

La decisión, tomada por los ministros de Asuntos Exteriores de los 28 países comunitarios, responde a la reelección del presidente Nicolás Maduro, en mayo pasado, en unos comicios que para las autoridades europeas “no fueron ni libres ni justos, y su resultado carece de credibilidad”.

Los ministros europeos volvieron a pedir nuevas elecciones “en línea con los criterios democráticos internacionales y el orden constitucional de Venezuela”. También reiteraron su llamado a liberar a todos “los presos políticos” y a “respetar todas las instituciones elegidas democráticamente”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apunta Claudia Sheinbau que Fernández Noroña es responsable de informar sobre su solicitud de licencia en Senado

Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado; la presidenta cree que el senador es quién debe dar explicaciones del porqué la pidió.

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.

Permanecen 112 comunidades incomunicadas por lluvias: SNPC

La funcionaria federal, informó que en Hidalgo hay 10 localidades que no se ha podido tener acceso alguno, por lo que este día se intentará llegar.

Destinará Gobierno Federal 10 mil mdp para damnificados: Claudia Sheinbaum

Gobierno federal concluye censo en algunos estados