Uber y Cabify deberán utilizar taxímetros digitales

Fecha:

La Semovi determinó que el taxímetro digital muestre la ruta de viaje, costo del mismo, tiempo de recorrido, un sistema de geolocalización y un botón de pánico para enlazarse directamente con el 911.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de Agosto (AlMomentoMX).— La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Ciudad de México determinó que las empresas de transporte privado que operen con plataformas digitales, como Uber y Cabify, deberán contar con un taxímetro digital que pueda ser visible tanto para el usuario como para el conductor.

De acuerdo con el anuncio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el dispositivo digital deberá mostrar la ruta del viaje, su costo y tiempo del recorrido. Además, deberá contar con un sistema de geolocalización y un botón de pánico para enlazarse directamente con el 911.

Esta medida, que deberá ser acatada en un periodo máximo de 60 días naturales desde su publicacón, se suma a las normas que previamente ya estaban obligadas a cumplir estas plataformas como la contribución de un impuesto extra por cada viaje que se realiza dentro de estos servicios, así como la posibilidad de cumplir con una verificación que revise el estado en el que operan los vehículos a partir del 2019.

En entrevista para el periódico El Universal, Moisés Bussey –director General de Transporte de Ruta y Especializado– aseguró que el objetivo es “que las plataformas como Uber y Cabify acudan ante la Secretaría de Economía a validad el sistema de cobro que ellos quieran implementar y que secretaría lo apruebe, y con esto brinde mayor seguridad a la ciudadanía en cuanto al cobro”.

Actualmente Uber y Cabify muestran a sus usuarios, en las aplicaciones, un mapa que indica la ruta de su viaje y la tarifa preestablecida, la cual varía de acuerdo con la duración del recorrido. Como medidas de seguridad, las aplicaciones permiten compartir la ruta con algún conocido.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación