Trump quiere empezar la guerra comercial total contra China

Fecha:

ESTADOS UNIDOS, 20 de julio (AlMomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump había iniciado una guerra comercial contra China luego de aumentar el porcentaje de aranceles al país asiático, sin embargo, ahora ha declarado la guerra total.

El presidente Donald Trump, ha asegurado este viernes que está “listo” para llevar el enfrentamiento comercial con China al máximo, aplicando aranceles a todos los bienes que llegan del otro lado del Pacífico. Pero al mismo tiempo admite que la fortaleza del dólar le complica ganar la batalla. El líder asegura que Pekín manipula su divisa para aliviar las restricciones, una acusación que extendió a la Unión Europea.

 

Te recomendamos:

Guerra comercial entre China y Estados Unidos llega a la OMC

 

“Estoy listo para ir a 500”, afirmó el republicano en una entrevista emitida este viernes por la cadena financiera CNBC. Se refiere al déficit de 505 mil 500 millones de dólares que el mandatario asegura que su país tiene en la balanza de bienes con China. “Se aprovechan de nosotros”, lamentó, “y eso no me gusta. Desde hace años no me gusta”. En la conversación señaló también que el valor del yuan, la moneda china, “cae como una roca”. Después, en Twitter, dijo que manipula su divisa.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

El auge del e-commerce internacional ha transformado las...

“El trauma en la infancia y adolescencia impedirá que se desarrolle la personalidad de quien lo sufre”: Raquel López Pavón, psicóloga

De hecho, aunque subraya que no todo malestar emocional es consecuencia de un trauma, cuando este ocurre en la infancia afecta al correcto desarrollo de la personalidad del niño, pues “su cerebro quedará configurado en torno al miedo, a la sensación de soledad, de abandono, de insuficiencia, de tener que estar siempre alerta”.

Mauricio Tabe busca frenar la explotación del espacio público en la capital

Mauricio Tabe presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para que los ingresos por publicidad exterior y uso de vía pública se destinen a las colonias, creando fondos verdes para parques, jardines y camellones.