TIEMPO DE MOVIES: Premios Canacine

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

Esta semana se anunciaron los nominados a los Premios Canacine en su XV edición, con un par de reconocimientos nuevos, que resultan muy alentadores para los cineastas mexicanos que además de hacer cine, ven con buenos ojos tener éxito comercial.

Los Premios Canacine a diferencia de los Arieles que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC, tienen como principal objetivo reconocer el trabajo que hacen los cineastas, actores y creativos que logran que sus películas sean vistas por sus diferentes públicos en las salas cinematográficas. Los Arieles en cambio, premian el cine de autor o de nicho, cine que gana premios internacionales pero que no logra tener una buena taquilla ni asistencia.

La suma de reconocimientos internacionales del cine nacional de autor y la generación de una taquilla y asistencia fuertes del cine mexicano comercial, hacen que nuestra industria cinematográfica se fortalezca y siga creciendo en número de películas, de empleos, de nuevos cineastas, de complejos de exhibición, y eso, eso es bueno para todos.

Las dos nuevos reconocimientos que está promoviendo Canacine son: 1 millón de pesos repartidos entre los tres directores que hayan logrado en el 2018, la mayor asistencia a sus películas; y la segunda, una mención especial a las dos cintas que lograron un premio en los festivales triple A, Berlín y Sundance.

La dos distinciones sin duda, impulsarán el objetivo de que las películas conecten con sus audiencias, que debería de ser fundamental a la hora de hacer una cinta, pero en la práctica no lo es.

Rodando hacia ti”

Me llamó la atención esta película, porque ahora que las mentiras son tema de todos los días en cualquier ámbito, no sólo el político, esta cinta francesa centra su argumento en un mentiroso patológico que aunque es un exitoso hombre de negocios y un conquistador incorregible, está harto de comportarse de esa manera tan malsana.

Obvio tiene que tocar fondo para enmendar su actitud. Vale la pena.

The Marvelous Mrs. Maisel”

Y como la oferta de contenido tiene un importante componente de las diferentes plataformas de streaming, tengo que recomendarles esta serie que produjo Amazon Prime, y que ganó ya dos Globos de Oro este año por Mejor serie de comedia.

Trata sobre una ama de casa neoyorquina, judía y rica, que está casada con un aspirante a comediante, que de día trabaja como un godinez cualquiera. Sin embargo, la vida, que como todos sabemos nos sorprende de maneras completamente extrañas, hace que se convierta en la exitosa standupera que su marido siempre quiso ser y no pudo. Muy graciosa en verdad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras