Tengo carta abierta para pacificar a México: Olga Sánchez Cordero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).- La exministra y posible secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que tiene carta abierta para pacificar al país, por lo cual se pronunció en favor de la creación de comisiones de la verdad, la amnistía y la despenalización de la marihuana.

Durante su participación en el foro “Olvido, verdad y justicia” realizado en El Colegio de México, Cordero Sánchez aseguró que Andrés Manuel López Obrador le pidió como principal objetivo pacificar al país, para lo cual le dio “carta abierta, lo que sea necesario para pacificar al país”.

Según el reporte de Sin Embargo, la doctora refirió que es tiempo de que el “gobierno deje de simular que no pasa nada” y empiece a tomar acciones en materia de derechos humanos y seguridad.

“Estoy convencida de que hay que empezar a hablar de una justicia transicional en este país, ¿qué tipo de justicia necesitamos para lograr la paz en México? No para Colombia, no para España después de su guerra civil. ¿Qué justicia transicional necesitamos para esta realidad que vive México? Siempre con las víctimas en el centro”, aseveró.

Por ello, explicó que es necesario iniciar por un plan de justicia transicional que contemple la amnistía en delitos no graves, así como la reducción de condenas con base en la aportación de pruebas para personas que se encuentren desaparecidas.

“Se necesita un proyecto de ley que incluya no sólo las amnistías, sino la posible reducción de penas, comisiones de la verdad, reparación integral y la propuesta de despenalización de la droga y política pública para la recuperación de espacios económicos y proyectos de vida”, manifestó.

“Es necesario empezar a pensar en un plan de reparaciones; no existe claridad ahora, ni uniformidad institucional a nivel nacional en la forma en que se repara una violación de derechos humanos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.