Televisa vende participación en grupo español Imagina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlMomentoMX).-  El Grupo Televisa informó que acordó vender su participación de 19 por ciento del grupo de medios español Imagina, por 284 millones de euros (6 mil 558 millones de pesos).

Televisa.Tras el cierre de la transacción, el total de los ingresos de Televisa será de aproximadamente 284 millones de euros (unos 6 mil 558 millones de pesos), indicó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La mayor productora de contenidos en lengua castellana indicó que planea vender ciertas operaciones no estratégicas para concentrarse en sus negocios de contenido y distribución, una decisión tomada después de una revisión exhaustiva de su portafolio de activos.

La venta de la participación de Televisa en Imagina es el primer paso de dicha iniciativa.

Grupo Televisa señaló que el cierre de la operación y la obtención de los recursos están sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones, que espera que ocurran en los próximos meses.

Las acciones de la empresa liderada por Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez suben 2.75 por ciento a 19.64 pesos por papel a las 9:43 horas de la Ciudad de México, con lo que suma tres días de ganancias al hilo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.