Suspenden a magistrada por acoso laboral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlMomentoMX).— El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió, por nueve meses, a la magistrada María del Carmen Torres Medina, tras demostrarse que incurrió en acoso laboral en contra de al menos nueve trabajadores a su mando.

De acuerdo con la Judicatura, los hechos ocurrieron cuando Torres Medina se desempeñaba como integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y del Trabajo del Vigésimo Primer Circuito, con sede en Chilpancingo, Guerrero.

Mediante un comunicado, el CJF determinó que la magistrada incurrió de forma sistemática, habitual y reiterada en comportamientos hostiles, ofensivos, humillantes, denostativos y restrictivos en contra del personal a su cargo, del 1 de mayo y hasta el 6 de agosto de 2015, aprovechando su calidad de superior jerárquico.

Asimismo, la magistrada ejerció violencia psicológica en contra de una servidora pública, a la cual además de faltarle al respeto reiteradamente, le impidió gozar de su derecho a la lactancia, lo que probablemente puso en riesgo el interés superior de su hija, al imposibilitarle la satisfacción de una necesidad básica como es el de la alimentación.

La CJF señaló que el proceder de la magistrada atentó contra los derechos fundamentales de los servidores públicos por resultar trasgresor a su dignidad, así como de su derecho a un ambiente laboral armónico, de respeto y cordialidad.

Indicó que la medida disciplinaria quedó firme ya que la magistrada no interpuso recurso de reconsideración.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte