Superávit comercial agroalimentario con Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlmomentoMX).- El superávit de la balanza comercial agroalimentaria de México con Canadá alcanzó los 515 millones 751 mil dólares durante el primer semestre del 2018, luego de que las exportaciones a esa nación sumaron mil 230 millones 553 mil 637 dólares, gracias a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno de la República y al esfuerzo de los productores mexicanos.

Según estadísticas de la propia Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de su Coordinación de Asuntos Internacionales, las exportaciones a Canadá se incrementaron en 1.32 por ciento con respecto al primer semestre del 2017, cuando se exportaron mil 214 millones de dólares en productos agroalimentarios.

En este caso, los principales productos del campo exportados hacia nuestro socio comercial fueron los tomates, los cuales mostraron un crecimiento con respecto del primer semestre del año pasado, del cuatro por ciento; las berries, 13 por ciento; pimientos, 11 por ciento y aguacates, tres por ciento.

Sin embargo, las exportaciones que mayor crecimiento presentaron con respecto al 2017 destacaron las preparaciones alimenticias, con un crecimiento del 24 por ciento.

De esta forma, durante el periodo enero-junio, se logró enviar tomates con un valor de 140 millones 572 mil 229 dólares; berries, 119 millones 117 mil 896 dólares, pimientos, 118 millones 751 mil 384 dólares; aguacates, 113 millones 437 mil 79 dólares y preparaciones alimenticias 16 millones 904 mil 159 dólares.

Cabe recordar que en 2017 las exportaciones agroalimentarias totales de México a Canadá, aumentaron de mil 843 millones de dólares a dos mil 50 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 11 por ciento con respecto al 2016, generando un saldo superavitario para México de 554 millones 908 mil 141 dólares.

El año pasado los productos que significaron mayores ingresos para México fueron el tomate con 236 millones 388 mil 23 dólares; Aguacates, 211 millones 510 mil 167 dólares; berries, 171 millones 232 mil 49 dólares; pimientos, 160 millones 253 mil 668 dólares, entre otros.​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México