Suicidio, la segunda causa de muerte entre jóvenes mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las cifras de suicidio en México se mantienen en alza ante la falta de oportunidades laborales, la presión social, la depresión y demás factores que crean ansiedad y estrés principalmente en adultos jóvenes. 

Hablar del suicido es fundamental para comprender, reflexionar y preguntarnos las causas, las consecuencias, las implicaciones y, sobre todo, las razones por las que va a la alza en México y en el mundo.

Resultado de imagen para suicidio gif

De acuerdo con la agencia EFE, el suicidio entre mexicanos de 15 a 29 años aumentó exponencialmente en los últimos años, hasta colocarse como la segunda causa de muerte en el país (superada únicamente por los accidentes).

En México, la tasa de suicidios ha incrementado los últimos años en un 15%.

De 2012 a 2016 pasaron de ser 5 mil 550 a 6 mil 370 casos reportados, en su mayoría, son los hombres de 15 a 34 años los que más se suicidan en el país.

Según el INEGI, también en los niños aumentó la tasa de suicidio: de 2006 a 2015 pasó de 2.6% a 3.8%.

Resultado de imagen para cifras de suicidios en México 2019

Los reportes indican que los principales métodos de suicidio son:

  • Ahorcamiento: 79.3%
  • Disparo de armas de fuego: 8.9%
  • Envenenamiento: 3.8%

 

Según la Organización Mundial de la Salud, al año se suicidan alrededor de 800 mil personas, lo que significa una muerte cada 40 segundos. “Las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas”.

 

Continúa leyendo: 

¿Sabías qué… en el mundo se registra un suicidio cada 40 segundos?

 

Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables por objeto de discriminación, como: los refugiados y migrantes; las comunidades indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y los reclusos.

La UNAM destaca que dialogar sobre el tema puede reducir el riesgo de suicidio. Asimismo, la universidad cuenta con un servicio de emergencia gratuito y abierto al público en general para personas en crisis:

Programa de Atención Psicológica a Distancia
Teléfono: 5025-0855 / 562-22288.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila”
Ubicación: Sótano del Edificio “D” de la Facultad de Psicología.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas.

 

AM.MX/dsc/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.