Sufrí discriminación por mi color de piel: Inés Parra, diputada electa de Morena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio, (AlMomentoMX/SemMéxico).- Inés Parra Juárez, es una de las candidatas de Morena que resultaron ganadoras en la reciente elección del 1 de julio del 2018, resultando así la nueva diputada electa del Distrito 4 de Ajalpan, Puebla.

Inés Parra, quien fue promotora de la Soberanía Nacional en dicho distrito, ganó la diputación con 64 mil 739 votos durante la jornada comicial en un distrito donde la mayoría de los residentes hablan el náhuatl.

Sin embargo, el camino en la política para la ahora diputada electa no ha sido fácil, pues según como lo ha declarado, ha sufrido discriminación por causa del color de su piel, por su condición económica, por su origen indígena y, por si fuera poco, por cuestiones de género.

Antes de reunirse con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la futura legisladora afirmó que le preocupa la condición social de las mujeres, en especial, de las indígenas, por lo que está determinada a llevar al Congreso el fortalecimiento de las mujeres a través de sus derechos, los mismos que pese a la discriminación que vivió, la llevaron a ser hoy una diputada electa.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ¿Hay racismo en México? es una realidad que en nuestro país cuanto más oscura sea la piel de una persona, más difícil le será alcanzar un buen nivel de vida, de estudios y oportunidades laborales y salariales.

Asimismo, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis), un 55 por ciento de los mexicanos reconoce que en México se insulta a las personas por su color de piel.

AM.MX/tiv

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hospitales, seguridad y servicios básicos en Yucatán se mantendrán activos este martes

El Gobierno de Yucatán informó que los servicios esenciales permanecerán activos este martes 16 de septiembre, feriado oficial.

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Jesús Martínez Ross marcó una nueva etapa en la historia política y administrativa de Quintana Roo, que en 1974 mutó a entidad federativa.

Aquarium de Veracruz celebra al visitante un millón

El Aquarium del Puerto de Veracruz alcanzó un hito histórico al recibir a su visitante número un millón.

Profeco recuerda a la población sus derechos en restaurantes y bares durante las fiestas patrias

Hernán Bermúdez enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco