Sin duda, éste ha sido el sexenio del empleo: Peña Nieto

Fecha:

RÍO DE JANEIRO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).— El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la administración que encabezó fue la que más empleos generó, al crear casi cuatro millones de empleos.

“Nunca antes en la historia de México, en una administración, un periodo de seis años, se habían generado tantos empleos como ha ocurrido en esta administración. Prácticamente cuatro millones de empleos”, celebró el mandatario en un video difundido en sus redes sociales con motivo de su Sexto Informe de Gobierno.

El jefe del Ejecutivo subrayó que de los empleos generados, 4 de cada 10 fueron para jóvenes y mujeres.

Peña Nieto resaltó que  estos resultados fueron producto de la Reforma Laboral, la cual permitió “flexibilizar” y hacer más fáciles las contrataciones por parte de distintos agentes económicos y empresas.

Destacó la la creación de nuevas empresas creadas por jóvenes, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, una entidad pública que se encarga de apoyar a los emprendedores con acceso a créditos, capacitaciones, orientación y acompañándolos en la creación de nuevas empresas.

“El crecimiento de la economía nunca dejó de darse, en esta administración el promedio de inversión extranjera directa por año será de 35 mil millones de dólares, lo cual se ve reflejado en la generación de empleo y riqueza en el país que nos abre la oportunidad de ir a competir en distintos mercados, por exigentes que sean”, afirmó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.