Sigue el reclamo de justicia para Miroslava Breach, a un año de su asesinato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlMomentoMX).—  A un año del asesinato de Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, periodistas, colectivos y activistas aún demandan justicia.

Miroslava Breach, a un año de su muerte, sigue el reclamo de justiciaBreach Velducea, de 54 años, se encontraba bajo amenazas luego de realizar investigaciones periodísticas sobre la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales municipales de la zona serrana del estado, donde existe el trasiego de droga.

La comunicadora fue ejecutada  a tiros el 23 de marzo de 2017 frente a su domicilio en la colonia Granjas de la ciudad de Chihuahua.

Activistas y organizaciones civiles iniciaron movilizaciones en Chihuahua y la capital de México para exigir el esclarecimiento del crimen de Miroslava, quien se desempeñaba como corresponsal de La Jornada y colaboradora del periódico El Norte de Chihuahua.

Para conmemorar a la periodista, la red de periodistas de Juárez colocaron frente a las instalaciones del Palacio de Gobierno de Chihuahua veladoras y fotografía de la comunicadora en señal de protesta.

Además, este viernes, se realizó una concentración en torno a la Cruz de Clavos, ubicada en Plaza Hidalgo frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno, en la que periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales (internacionales, nacionales y locales) y familiares de Miroslava exigirán, una vez más, justicia para la periodista.

Este sábado se llevará a cabo la última sesión y clausura del Seminario de Periodismo de Investigación “Miroslava Breach Velducea” que inició el pasado 3 de febrero dirigido a estudiantes y periodistas. Sin embargo, la última sesión será abierta a la comunidad a las 10 de la mañana en la Facultad de Filosofía y letras de la UACH, y la clausura se efectuará en el mismo lugar a las 2 de la tarde.

Por su parte, el  colectivo Periodistas de A Pie publicó en donde  exigió justicia por el asesinato y aseguraron que cada que se asesina a un periodista cuyo trabajo trascendió, se vulnera a la sociedad y se vulnera la libertad de expresión.

“El periodismo de Miros, como le llaman sus colegas y amigos cercanos de oficio, no calla, no cesa, quedó para la posteridad y, esa es la apuesta que todo periodista de a pie, que camina junto al dolor de las víctimas, olfatea el pestilente ambiente de las cúpulas de poder y lee códigos de las realidades perfectamente ocultas a los ojos de los ciudadanos tiene: trascender, ser útil, aún tras la muerte“, expresaron.

En tanto, el diario La Jornada denunció que el gobernador Javier Corral tomó posturas diferentes al hablar sobre el asesinato de la comunicadora.  “Miroslav tuvo la culpa por pisarle los callos al diablo”, habría declarado el Gobernador.

Por su parte, el diario El Universal publicó una nota, donde le da voz a una periodista allegada a la comunicadora asesinada: “En el homicidio de Miroslava no se puede hablar de que se hizo justicia sólo por capturar a quien la mandó matar, su muerte tuvo un trasfondo social que no ha sido atendido, todo lo que ella denunció sigue igual”.

La publicación consignó que familiares y amigos de Miroslava consideran que el discurso “triunfalista” del gobernador Javier Corral, sobre la resolución de las investigaciones, es sólo un acto político.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.

Con impuesto a refrescos buscan reducir 7% su consumo y recaudar 41 mmdp: SSA

Hará SSA, videojuegos para fomentar vida saludable junto el impuesto a refrescos