Sergio Samaniego será el encargado del proyecto de Santa Lucía

Fecha:

El ingeniero Samaniego será el encargado del proyecto de Santa Lucía, informa equipo de AMLO
Sergio Samaniego

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— Pese a las críticas por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó quiénes quedarán a cargo del proyecto aeroportuario de Santa Lucía.

Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, anunció  que el ingeniero Sergio Samaniego será el coordinador de las obras en el aeropuerto en Santa Lucía, que incluye la construcción de dos pistas.

“Para el proyecto de Santa Lucía, el licenciado López Obrador ha designado al ingeniero Samaniego que se va a hacer cargo del proyecto, va a ser el encargado de todo el proyecto, de toda la realización del proyecto desde sus inicios del Aeropuerto de Santa Lucía”, indicó.

Además de Samaniego, Jiménez Espriú indicó que el ingeniero Gerardo Ferrando Bravo será el próximo director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), en sustitución de Fernando Patiño.

“Por otra parte, licenciado López Obrador ha designado al ingeniero Gerardo Ferrando que va hacer el director general del grupo aeroportuario mexicano que tiene la concesión del aeropuerto de la Ciudad de México y del que estaba en construcción, ahora se le encargo también el aeropuerto de Santa Lucía”, añadió.

De acuerdo con Ferrando Bravo, la encomienda de López Obrador es revisar los contratos actuales en Texcoco y comenzar el proceso para la construcción en la base aérea de Santa Lucía. Mientras que Sergio Samaniego indicó que se le encomendó concluir el nuevo aeropuerto en 36 meses y confió en cumplir la meta.

Estos dos ingenieros, junto con Jiménez Espriú, serán los responsables de tener en tres años las dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía, reactivar la terminal aérea de Toluca y de reacondicionar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los nombramientos se hicieron este miércoles en una reunión privada.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.