Sener lista para mudanza paulatina a Tabasco

Fecha:

Foto: Twitter @rocionahle

CAMPECHE, 16 de diciembre (AlMomentoMX).- Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener), aseguró que ya trabajan en el traslado de esta dependencia a Villahermosa, Tabasco, y ya ubicaron un edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex) para determinar la posibilidad de recibirlo en comodato.

Entrevistada al asistir a la presentación del Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, expuso que aunque están listos para irse a Villahermosa será un proceso paulatino.

“En la Secretaría de Energía estamos viendo un edificio que es de Petróleos Mexicanos para ver si hay condiciones que nos presten en comodato por seis años o lo que autorice Pemex, para poder pasarnos en forma paulatina”, dijo.

Explicó que la Secretaría de Energía estará despachando también en la Ciudad de México con una parte de los trabajadores y la otra, es decir el personal de confianza y operativos, se mudará a Tabasco en un proceso paulatino.

“La Secretaría de Energía tiene pocos trabajadores de base, son alrededor de 300 a 350 trabajadores que han manifestado en su gran mayoría que se quieren quedar en la Ciudad de México”, precisó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC