Senadores de Colombia y Chile denuncian a Maduro en corte de La Haya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).- Senadores de Colombia y Chile presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya en contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por crímenes como tortura y segregación, entre otros.

Foto: Reuters

De acuerdo con el senador colombiano Iván Duque, el documento de denuncia que se presenta a La Haya, se está acusando a Nicolás Maduro por crímenes que son competencia de esa corte como tortura, ‘apartheid’ por segregación y ataque desmesurado a un segmento de la población, homicidios selectivos, capturas y deportaciones masivas.

La denuncia, que consta de 56 páginas, está firmada por 76 senadores de Colombia y más de 70 de Chile, y tiene como objetivo “que la Fiscalía pueda poner en observación a Venezuela y abrir una investigación formal” contra Maduro, manifestó Duque.

El legislador colombiano detalló que esta denuncia es “un mecanismo para ejercer presión internacional a todos los crímenes que están ocurriendo en Venezuela”.

Indicó que la CPI tiene mecanismos por los que “cualquier persona puede acudir ante la Fiscalía para presentar denuncias” para que se pueda abrir una investigación. Por ello, esperan que la corte con sede en La Haya ponga en observación al país petrolero como una forma de “disuadir esos ultrajes que se están cometiendo contra el pueblo venezolano”.

“Es una forma de mostrar que hay más allá de los discursos en los salones de la diplomacia multilateral. Hay que pasar a acciones que permitan por lo menos alertar al mundo y a través de los cuales se puedan abrir canales (contra) las conductas que ha cometido Maduro”, agregó Duque.

La denuncia se basa en los presuntos delitos que consideran que ha cometido el gobierno de Maduro que iniciaron las protestas opositoras en su contra hace más de 100 días y en las que han muerto más de 90 personas.

En opinión de Duque, la denuncia “muestra evidencias y soporta información pública” que permitirá que esa corte “deje en observación “con miras a investigación formal” a Maduro.

Destacó que tienen también la aspiración de que la Corte “pueda alertar” de que lo que se vive en Venezuela es una “situación grave” en la que debe intervenir “un poder judicial independiente porque está cooptado por el Gobierno”.

El senador consideró que el futuro de Maduro “debe ser el de los dictadores que han intentado someter a sus pueblos y han cometido toda suerte de crímenes”.

“El futuro que le espera debe ser que el pueblo venezolano lo remueva a través de canales democráticos porque es lo que el país está pidiendo”, subrayó.

Sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente, Iván Duque afirmó que lo que busca Maduro “es ganar tiempo y tratar de valerse de una apariencia de democracia para aumentar su control del Estado venezolano”.

Por último, subrayó que “se necesita mayor capacidad de presión” internacional sobre Venezuela.

“A mí me parece que países que defienden la democracia y son miembros de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) deberían exponer públicamente que lo que está ocurriendo en Venezuela es una dictadura”, concluyó.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...