Senado y gobernadores discuten Ley de Seguridad Interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlMomentoMX).- El Senado de la República inició la revisión de la Ley de Seguridad Interior con al menos siete gobernadores; durante la reunión, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz, destacó que no se trata de una legislación para las fuerzas armadas, sino una norma para regular la seguridad en todo el país.

La protesta contra la Ley de Seguridad Interior en el Senado. Foto: Octavio GómezEn la reunión acudieron los mandatarios de  Colima, José Ignacio Peralta; Duranto, José Rosas Aispuro;  Guerrero, Héctor Astudillo; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Querétaro, Francisco Domínguez; San Luis Potosí, Juan Carreras y Tlaxcala, Marco Mena.

La senadora Díaz aseguró que el Senado está abierto a escuchar la visión de quienes padecen y enfrentan en sus estados a la delincuencia organizada todos los días.

La ronda de gobernadores inició con el mandatario de Colima, Ignacio Peralta, quien agradeció la presencia de las fuerzas armadas en su estado, al señalar que se ha respetado la soberanía y la presencia de las tropas ha dado estabilidad.

Los gobernadores están trabajando con las comisiones de Gobernación, de Marina, de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Segunda, las cuales son las encargadas de dictaminar la ley.

Esta reunión se da luego de que el presidente Enrique Peña Nieto solicitara, el pasado viernes, al Senado abrir el diálogo sobre la Ley de Seguridad Interior. Además, se prevé que las comisiones se reúnan también este lunes con alcaldes y académicos en reuniones por separado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras