Secuestran y asesinan a Miranda Mendoza, estudiante del CCH Oriente de la UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).— Miranda Mendoza Flores, estudiante de 18 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente, de la UNAM, fue secuestrada al salir de su escuela; luego de que sus presuntos captores exigieran un rescate millonario y no lo recibieran, la asesinaron y arrojaron su cuerpo en la carretera federal México-Cuautla, el pasado 21 de agosto.

A través de un comunicado, el CCH Oriente expresó su “más enérgica protesta por este acto de violencia”, y exigió a las autoridades esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

De acuerdo con diversos medios, la joven fue vista por última vez el pasado 20 de agosto, cuando salió de la escuela ubicada en Iztapalapa, Ciudad de México. Desde aquel día no regresó a su casa en Los Reyes, La Paz, en el Estado de México.

Más tarde, sus familiares recibieron una llamada por parte de los secuestradores, quienes les exigieron un pago de 5 millones de pesos para liberarla, pero no se concretó una negociación económica. Fue la única vez que los supuestos plagiarios los contactaron.

Al día siguiente, la Policía Federal encontró el cuerpo desnudo y calcinado de una mujer, en carriles laterales con dirección hacia Chalco, a la altura del municipio de Cocotitlán, Estado de México.

En un inicio, las autoridades creyeron que la víctima tenía alrededor de 35 años, pero tras las primera averiguaciones descubrieron que se trataba de una joven estudiante secuestrada el día anterior. Los estudios genéticos posteriores confirmaron que el cuerpo era de Miranda.

En su mensaje, el CCH Oriente coincidió en mencionar que hubo un caso de secuestro. La Fiscalía mexiquense, ante la forma en que fue hallado el cuerpo, inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio.

De enero a julio de este año, de acuerdo con cifras oficiales, fueron registradas 469 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en el país. En 2017 fueron 701, y en 2016 un total de 585. De los 469 casos de enero a julio de 2018, 51 fueron en el Estado de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos