Se suicida en la cárcel testigo clave de la PGR

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- De acuerdo con fuentes federales el informante de la PGR bajo la clave de ‘‘Pitufo’’, de manera inexplicable se suicidó en una prisión de Texas en febrero de este año y esta muerte había estado en secreto para evitar un conflicto entre ambos gobiernos al quedar inconclusas investigaciones importantes o en el peor de los casos impunes.

José Salvador Puga Quintanilla alias El Pitufo, testigo protegido más caro para la Procuraduría General de la República (PGR), costó más de 10 millones de pesos en tratamientos médicos con especialistas, cirugías plásticas y una operación By-Pass gástrica, además de que contó con vehículo blindado y escoltas por colaborar con el sexenio anterior para aportar datos importantes de capos y organizaciones delictivas.

Se le relacionó en al menos 400 casos relevantes, acusó a militares de alto rango, funcionarios y policías de los tres niveles de gobierno; después desapareció y lo recapturan lo extraditan a un penal de alta seguridad en los Estados Unidos para seguir colaborando con el Gobierno Norteamericano y de nuestro país aportando datos de ex funcionarios y narcotraficantes o escondites para abatir grupos delictivos.

“José Salvador Puga Quintanilla se presume estaba bajo vigilancia las 24 horas del día sin embargo este fin de semana se filtró que tiene casi medio año de fallecido sin que la PGR lo revelara y con ello explicar que casos quedaran sin resolver recordando que en su momento este sujeto llevó a la cárcel a militares de alto rango, funcionarios locales y federales” expresaron las fuentes.

De acuerdo con registros estatales citados por el diario San Antonio Express News, el personal penitenciario encontró a Puga con una cuerda alrededor del cuello.

‘‘En febrero, el personal de la Unidad Garza West del Departamento de Justicia Penal de Texas en Beeville, encontró a Puga con una cuerda alrededor del cuello, según un informe de la prisión. Una investigación determinó que Puga, de 35 años, se había suicidado’’.

El año pasado, Puga fue sentenciado a 35 años de prisión por dos cargos de agresión sexual contra un menor.

Sus víctimas tenían 13 años y 14 años de edad, según la Oficina del Fiscal del Condado Cameron.

Puga no era un ciudadano de los Estados Unidos y la Oficina del Fiscal del Condado Cameron dijo que no sabía qué estatus legal tenía.

“El Pitufo” fue reclutado como testigo protegido el 29 de octubre del 2008 por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), bajo las órdenes de Marisela Morales, y sus declaraciones fueron usadas para realizar acusaciones contra funcionarios por nexos con el narcotráfico.

Entre los casos en los que estuvo relacionado Puga Quintanilla están las acusaciones a el general Tomás Ángeles Dauahare; el ex comisionado de la Policía Federal Javier Herrera Valles; el ex alcalde de Cancún; Greg Sánchez, así como en el denominado michoacanazo, entre otros.

José Salvador pasó de testigo protegido en la administración panista pasada a prófugo de la justicia con el actual gobierno priista, pues el 30 de agosto de 2013, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la SEIDO consignó un expediente penal en su contra.

En abril de 2013, los fiscales informaron que Puga sería presentado como testigo en el juicio de lavado de dinero contra José Treviño Morales, el hermano del líder del cártel de los Zetas, Miguel Treviño Morales, y el empresario veracruzano, Francisco Colorado Cessa, ambos condenados a 20 años de prisión.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes