Se dispara hasta 354% precios de pescados y mariscos

Fecha:

CIUDAD DE MEXICO, 13 de abril (AlmomentoMX).- En esta temporada de cuaresma el precio de los pescados y mariscos registra aumentos o diferencias en su precio de hasta 354%, según donde se comercializan. La Profeco y los vendedores reportan que, además del tipo de establecimiento, los incrementos están relacionados con el corte, presentación y demanda que registran.

Indicaron que hay especies muy baratas que no pasan de 50 pesos por kilo, pero en casos como el huachinango, el cazón y los camarones, los costos rebasan 500 o 600 pesos.

Y cuando se trata de especies como la langosta, el desembolso se dispara hasta mil 99.90 pesos por kilo, lo que cual excluye o cancela las posibilidades reales de consumo para miles de familias.

A través de un reporte titulado Pescados y mariscos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que el huachinango del Golfo es la especie que registra la mayor disparidad de precio.

Reportó que, de acuerdo a los costos de mercado, el kilo de dicho pescado entero reporta un precio mínimo de 128 pesos.

Mientras que al comprarlo por filete, el mismo producto se dispara hasta 581.90 pesos, con una diferencia de 453.90 pesos, equivalente a un encarecimiento de 354%.

En el mismo escenario, la mojarra, una de las especies más solicitadas por los consumidores, registra un alza de 51.67 a 165.25 pesos por kilo, con un diferencia de 220%.

El kilo de pargo reporta con un costo mínimo de 180 pesos y un máximo de 543 pesos, con un incremento de 201%.

Por su parte, el kilogramo de robalo muestra una cotización que oscila entre 220 y 529 pesos, con un encarecimiento de 140.45%.

Al referirse a las diferencias de precio menos escandalosas, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que el kilogramo de rubia registra una diferencia de 6%, con un mínimo de 87 pesos y un máximo de 92.

Indicó que el kilo de lobina y bandera alcanzan una disparidad de 20% y 22% respectivamente, con un costo que oscila entre 88.40 y 99 pesos, en el primer caso, y de 45 a 55 pesos, en el segundo.

En el caso del jurel grande, el incremento es de 33%, con un valor mínimo de 32 pesos y un máximo de 42.55 pesos por kilogramo.

En tanto que la trucha refleja un alza de 40%, con un precio base de 58 pesos y un techo de 81.03 pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena reconoce apoyo federal a Yucatán

El gobernador Díaz Mena destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado Yucatán en cuatro ocasiones en su primer año de gobierno.

Marvel Zombies llega a Disney+ con una trama oscura y héroes convertidos en zombies

Marvel Zombies es una nueva serie animada de Disney+ que presenta a los Vengadores convertidos en zombis. Con una trama oscura y personajes icónicos, la serie explora un apocalipsis aterrador donde los héroes luchan por sobrevivir.

Alto costo económico por persona debido a la violencia en el mundo, en México cuesta 4.5 billones de pesos, equivalente a 18 por...

Miguel Armando López Leyva expuso un panorama a nivel internacional sobre las repercusiones que representa este fenómeno para las naciones. Jorge Basave Kunhardt subrayó que en México las empresas invierten de 2 a 10 por ciento de su presupuesto anual en seguridad

Carlos Slim obtiene permiso de explorar recursos geotérmicos en Guanajuato

Carlos Slim, a través de Grupo Enal, ha recibido una concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato.