SAT detecta a 194 gasolineras con inconsistencias fiscales por 3.2 mil mdp

Fecha:

32 gasolineras presentaron actividades inusuales relacionadas con el robo de hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero (AlMomentoMX).— Tras analizar información del ejercicio fiscal 2017 de Pemex y cruzar información sobre ingresos declarados por contribuyentes asociados a gasolineras, el Servicio de Administración Tributaria  (SAT) detectó que 194 contribuyentes cuentan con inconsistencias fiscales por 3 mil 217 millones de pesos.

“El hallazgo de la auditoria fue de 194 contribuyentes con inconsistencias fiscales relevantes en el renglón de Impuesto sobre la renta (ISR) por un total aproximado de 3 mil 217 millones de pesos”, informó la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que del monto total que se reportó, 54 por ciento (mil 742 millones de pesos) fue generado en estaciones de servicios en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla. “El resto se reparte en las demás entidades”.

Explicó que esta información fue obtenida a partir de que en diciembre de 2018 el SAT solicitó a Pemex la información del ejercicio fiscal de 2017, la cual fue cruzada con la base de datos sobre los ingresos declarados de los contribuyentes asociados en las estaciones de servicios.

Margarita Ríos, directora del SAT, durante la conferencia del presidente López Obrador

Respecto a las acciones que se están ordenando por parte del SAT, Ríos-Farjat indicó que se ordenaron acciones para recuperar los recursos fiscales que no fueron declarados al fisco por las practica asociadas al transporte y almacenamiento de combustible.

“Entre las acciones destacan las auditorias y revisiones fiscales profundas, en tanto los contribuyentes no regularicen sus situaciones fiscales se les limitara su actividad económica por la vía de impedir que emitan facturas y realicen importaciones”.

La funcionaria resaltó que a solicitud de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Procuraduría General de la República (PGR) el SAT ha compartido los datos fiscales de 32 contribuyentes que presentaron actividades inusuales relacionadas con el robo de hidrocarburos y ha solicitado a esa dependencia la revisión de 200 casos más.

Ríos-Farjat destacó que a través de la Auditoría Fiscal y de la Administración General de Aduanas, el SAT actuará en operativos a domicilios, instalaciones, bodegas, vía pública y carreteras, y que en conjunto con la Policía Federal ya han asegurado 9 pipas y más de 200 mil litros de combustible robado

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.