Rinden honores al Movimiento Estudiantil de 1968 en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlmomentoMX).- Aunque por ley, desde 2011 se debe izar la Bandera Nacional a media asta cada 2 de octubre, hoy fue la primera vez que se realizó en memoria de los estudiantes caídos hace 50 años.

Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, encabezó hoy el izamiento a media asta de la Bandera Nacional, para conmemorar los 50 años del Movimiento Estudiantil del 2 octubre de 1968.

En el acto, que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución, estuvieron presentes los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, así como la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.

En la ceremonia, en la que también se realizó Toque de Silencio y se entonó el Himno Nacional, asistieron coordinadores parlamentarios, legisladoras y legisladores de ambas cámaras, así como autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Por parte de esta Secretaría, estuvieron los subsecretarios de Gobierno, Manuel Cadena Morales; de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero; de Derechos Humanos, Rafael Avante Juárez; de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Patricia Martínez Cranss; de Prevención y Participación Ciudadana, José Luis Stein Velasco; de Normatividad de Medios, Andrés Chao Ebergenyi, y el Oficial Mayor, Arturo Rivera Magaña.

En una ceremonia en el Zócalo capitalino presidida por el poder legislativo, ejecutivo y judicial, el lábaro patrio llegó hasta el punto más alto del asta en la plaza más importante del país, para luego descender a la mitad.

“Hay habido diversos cambios, uno de ellos se refleja el día de hoy, en la propia ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional (donde) se encuentra esta fecha, el 2 de octubre, como una fecha en la que debe izarse la Bandera a media asta en todos los edificios y plazas públicas.

“Es de valorarse la presencia de los tres poderes de la unión (en la ceremonia) con el secretario de Gobernación en representación del Poder Ejecutivo, el presidente de la Suprema Corte de la Nación y los representantes de las cámaras de diputados y senadores aquí estuvimos”, dijo el presidente de la mesa directiva en el Senado, Martí Batres.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la cámara de diputados, Mario Delgado, destacó que la lucha de los estudiantes siempre se debe recordar y honrar.

Y en ese sentido, subrayó que hoy se develarán en letras doradas tanto en el recinto de San Lázaro, como en la sede del Senado, la leyenda “Al Movimiento Estudiantil de 1968”.

Agregó que el próximo gobierno llega con una visión distinta tanto del Ejército Mexicano el cual nunca más se usará para reprimir, y de los jóvenes, con el compromiso de que todos tengan acceso a la educación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

Tras meses de espera, 'La Más Draga' finalmente lanzó este martes el promocional oficial de su séptima temporada

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Escuchar, entender y acompañar

Esta iniciativa surgió en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar esta problemática, reducir el estigma y promover acciones preventivas basadas en evidencia.

NASA descubre posibles signos de vida en Marte

Una muestra de roca formada hace miles de millones de años a partir de sedimentos del fondo de un lago contiene posibles indicios de vida en Marte.

Impuestos saludables dejarán 41 Mil Millones de pesos en 2026: SHCP

Todo lo recaudado será destinado al sector salud