Rentas en Iztapalapa aumentan hasta 110% tras sismo del 19 de septiembre: Lamudi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- A casi seis meses del sismo del 19 septiembre de 2017 que sacudió a la Ciudad de México, las rentas en colonias como Roma y Condesa se desplomaron hasta 20%, mientras que en Polanco, Cuauhtémoc, Portales y Narvarte, aumentaron entre 15 y 50 por ciento, destacó Lamudi.

En tanto, la renta de departamentos en Iztapalapa se ha incrementado más del 110% pues de los 6,500 pesos mensuales, han crecido hasta 13,860 pesos promedio.

En un comunicado, el portal inmobiliario apuntó que a seis meses de los sismos de septiembre, el tiempo de compra-venta de inmuebles pasó de 120 días promedio a 150, sumado a la caída en los precios de las casas en venta en los estados de Morelos y Puebla.

Apuntó que en Morelos, entre el precio promedio del primer semestre de 2017 y el inicio de 2018 se registró una caída de poco más de 23%, pasando de los cuatro millones 470,000 pesos, a los 3 millones 400,000 pesos, mientras que en Puebla hubo una baja de 8.0%, al pasar de 3 millones 800,000 pesos a 3 millones 485,000 pesos.

Explicó que la dinámica de la vivienda en renta fue impactada de manera considerable por los movimientos telúricos, pues la falta de oferta en el mercado se acentúo y en estos seis meses se registraron incrementos en los precios en la mayoría de las zonas.

Lamudi reportó que en Puebla, los departamentos en renta registraron un ligero incremento de 1.0% en su alquiler mensual pasando de 12, 800 pesos a 13,000 pesos entre julio de 2017 y este inicio de año.

Dijo que en este sentido, llama la atención que inmediatamente posterior al sismo, entre octubre y noviembre del año pasado, las rentas incrementaron 10 por ciento pues alcanzaron un precio promedio de 14,200 pesos.

La renta de departamentos en Xochimilco en la Ciudad de México, se incrementó 1.0%, pasando de 11,870 pesos a 12,000 pesos promedio.

Las delegaciones que suman más impacto en la vivienda por el sismo son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Tláhuac.

Refirió que se calcula que alrededor de 50 mil 610 viviendas resultaron totalmente destruidas por el sismo y más de 127 mil presentan daños parciales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio