Reino Unido legaliza la marihuana para fines terapéuticos

Fecha:

Foto: Shutterstock

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlMomentoMX).- El Reino Unido legalizó la marihuana para su uso terapéutico, desde julio pasado. Pero fue hasta este 1 de noviembre, cuando la legalización se volvió un hecho y los pacientes podrán adquirir la marihuana para tratar enfermedades como la epilepsia, esclerosis múltiple o controlar los efectos de la quimioterapia.

Esta decisión se tomó a raíz del caso de Billy Caldwell, de 13 años de edad y quien padece epilepsia severa; cuya madre hizo una campaña en favor del uso de la marihuana con usos medicinales.

Charlotte Caldwell, la madre de Billy, viajó a Canadá para conseguir el remedio medicinal y al llegar al aeropuerto de Heathrow el frasco le fue confiscado. Su caso fue noticia en las principales planas de los medios nacionales, por lo que el ministro del Interior, Sajid Javid, intervino a favor.

Otro caso similar fue el de Alfie Dingley, de siete años de edad, quien también sufre de constantes ataques de epilepsia; y -según sus padres- son menos violentos con el uso de un aceite a base de cannabis.

A raíz de que ambos casos salieron a la luz pública, el Ministerio del Interior extendió una licencia especial para los padres de Billy y Alfie para que puedan tener acceso al tratamiento.

En octubre, el ministro Javid pidió que se revisara la legislación para usar la marihuana como medicina, pero aclaró que de ninguna forma es el primer paso para permitir su uso recreativo.

“Casos recientes que involucran a niños enfermos me dejaron en claro que nuestra posición respecto a los usos medicinales de la marihuana no era satisfactoria”, afirmó el funcionario en su momento.

La doctora en jefe del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, Sally Davies, recomendó terapias a base de cannabis debido a los beneficios terapéuticos en algunos pacientes. Sin embargo, su uso requiere la receta médica de un especialista y no de un médico general y sólo podrá recomendarse en casos extremos.

El Consejo Consultivo para el abuso de las Drogas (ACMD por sus siglas en inglés) realiza un estudio de largo plazo sobre el uso de la marihuana terapéutica y emitirá una recomendación al gobierno británico el próximo año.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...

LIBROS DE AYER Y HOY: Bolivia y Morena y la torpe comparación

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La Bolivia de izquierda y la 4T no...