Reinauguran Deportivo Tepito, “Maracana”, cuna de figuras nacionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlmomentoMX).- El Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila y Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezaron la reinauguración del Centro Deportivo Tepito, “Maracaná”, uno de los sitios más emblemáticos del país, al ser la cuna de grandes boxeadores, luchadores y futbolistas.

La acción forma parte de una estrategia para rescatar el tejido social y alejar a los jóvenes de la delincuencia, a través de actividades deportivas, destacando las que tienen más arraigo en el “barrio bravo”.

Ante destacadas figuras del ámbito deportivo, así como de vecinos del barrio, el Jefe Delegacional indicó que la rehabilitación del inmueble se trata de una “verdadera labor para generar condiciones hacia una formación sana”.

“Me da gusto estar con ustedes y ver que tienen a un Jefe Delegacional que ama el deporte: el doctor Monreal, alguien que desde hace meses nos comentó la importancia que tenía remodelar estos 10 deportivos, decirles que con su apoyo lo vamos a hacer, que el deporte o tiene colores, el deporte no tiene distinciones”, dijo Castillo Cervantes, al referirse que la colaboración entre ambas instituciones abarcarán espacios en otros puntos de la demarcación.

Los funcionarios llevaron a cabo la develación de dos placas: la correspondiente a la “Reinauguración del Deportivo Tepito”, y la del gimnasio de box “El Huitlacoche Medel”, posteriormente recorrieron las instalaciones para supervisar las obras integrales realizadas en techos, gimnasio, sanitarios, pisos, puertas, luminarias, plafones, cambio de tubería del drenaje, el salón de usos múltiples, el recibidor, la oficina, además de una obra mayor de pintura en la fachada principal.

Entre las celebridades deportivas que asistieron al evento de reapertura del deportivo, estuvieron: Manuel Negrete, Bernardo Hernández “Manolete”, Mariana “La Barby Juárez” (nueva campeona de peso gallo), Edgar Sosa, José Isidro “Pipino” Cuevas, y el luchador Jesús Alvarado Nieves conocido como el “Brazo de Oro”.

Estos espacios permitirán, en materia de boxeo, desarrollar tanto la actividad como la proyección de niños y jóvenes, a través del convenio acordado con el Consejo Mundial de Boxeo; además de que en la lucha libre participarán entrenadores de luchadores profesionales, acción que coordinará el “Brazo de Oro”.

En el futbol se contará con la participación de Bernardo Hernández “Manolete”, quien ya lleva una de las escuelas técnico deportivas, y con Manuel Negrete como Coordinador de Futbol en la demarcación.

Durante el evento se anunció la apertura de la Liga Xtreme Latino de fútbol americano para mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión.

Alista CDMX detalles de Simulacro Nacional 2025, participan 5 mil funcionarios

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.

Sabropollo anuncia proyectos de expansión en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con los directivos de Sabropollo, quienes dieron a conocer sus planes.

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.