Red Compartida marcó un hito de la Reforma de Telecomunicaciones: SCT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- La Red Compartida, impulsada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en esta administración, marcó un hito de la Reforma de Telecomunicaciones al rebasar la meta de cobertura poblacional de 32.2 por ciento, inicialmente fijada en 30 por ciento.

Catalogada como la política pública de telecomunicaciones más importante que se ha desarrollado en el país, se trata de la primera asociación público-privada autofinanciable en México con una inversión de siete mil millones de dólares.

Es la primera red móvil mayorista en el mundo con cobertura de última generación -4.5 G- y tecnología LTE en la banda de 700 megahertz.

La Red Compartida tiene por objetivo alcanzar más competencia, con servicios de Internet y telefonía móvil de alta calidad a mejores precios; lograr cobertura en regiones del país que no contaban con servicios de telecomunicaciones, y beneficiar a 92.2 por ciento de la población en 2024, esto es 103 millones de mexicanos.

La Reforma de Telecomunicaciones, puesta en vigor en esta administración, mandata garantizar el acceso de los mexicanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, particularmente de escasos recursos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan sin vida a otro menor vinculado con el homicidio de Carlos Manzo

Josué, un adolescente de 16 años y quien presuntamente habría participado en el asesinato de Carlos Manzo, fue hallado sin vida.

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.

Reubicarán a vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán: Díaz Mena

Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, se han manifestado contra el proyecto.