Reconstrucción del PRI podría incluir un cambio de nombre: Ruiz Massieu

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).- La reconstrucción que se planea para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría “incluir o no” el cambio de nombre del instituto político, señaló Claudia Ruiz Massieu al quedar al frente de dicho partido.

La ex secretaria de Relaciones Exteriores reconoció que las elecciones del 1 de julio fueron un fracaso para el partido y que lo que sigue es reflexionar sobre lo que no hicieron bien, sobre todo en el tema de corrupción.

“La reforma del PRI tiene que ser profunda y verdadera. Hay que cambiar de forma, pero también de fondo”, expresó en entrevista radiofónica.

El proceso de reflexión que estamos obligados a llevar a todos los estados, debe de abarcar formas, pero también fondo. Escucharemos todas las voces del partido, la pluralidad nos debe unir. Volveremos a lo que nos hizo grandes y fuertes.

Massieu adelantó que su trabajo será concluir el proceso electoral y preparar al partido para los comicios del próximo año en el que cinco estados renovarán sus gubernaturas.

“Debemos volver al origen, a la tradición popular, a la política de la calle y llegar a un replanteamiento crítico, un esfuerzo incluyente. Tenemos que hacer una evaluación de dónde perdimos contacto con la gente y nuestra militancia, en dónde perdimos la visión de futuro”.

Indicó que el PRI es un partido que mantiene una presencia nacional, con la obligación de escuchar a la ciudadanía. “Lo importante de este periodo es acercarnos a la gente para enfocarnos en el futuro. En otras ocasiones hemos sido oposición a nivel federal, con responsabilidad y sentido crítico. Ahora estamos obligados a hacer un papel de oficio, política y congruencia”.

Manifestó que hoy tienen una nueva realidad como partido y el escenario político ha cambiado. “La sociedad mandó un mensaje para cambiar la forma de hacer política y de escuchar a la sociedad. El proceso de reforma del partido lo habremos de cumplir con pleno apego a nuestra normativa interna, pero sobre todo, con la plena confianza de que nuestra militancia y la ciudadanía emitieron un veredicto el 1 de julio que nos obliga a este proceso crítico”.

Cabe recordar que este este lunes, René Juárez Cisneros presentó su renuncia a la dirigencia nacional para formar parte de la nueva Cámara de Diputados. Mientras que Claudia Ruiz quedó al frente del partido, Rubén Moreira ascendió a la secretaría general.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.