El reconocido arquitecto Agustín Hernández Navarro estará en el Librofest Metropolitano 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).-  El Librofest Metropolitano 2017 , Organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco, contará con la participación del reconocido arquitecto mexicano Agustín Hernández Navarro, quien dictara una conferencia magistral sobre los pormenores de su obra.

En entrevista para la prensa de dicha universidad, el arquitecto mexicano habló sobre la importancia de que las construcciones logren tanto cumplir con sus aspectos de funcionalidad, como con la obligación de trascender y elevarse a nivel del arte.

Menciono que en la actualidad “la buena arquitectura es contada, hoy no vemos construcciones que se eleven a nivel de arte. La arquitectura es arte” afirmó el arquitecto cuya obra fue analizada por Diego Rivera y descrita por Matías Goeritz como arquitectura emocional, dada su capacidad de conectar  con el espectador, aprovechar el entorno y ofrecer identidad propia al mexicano.

El creador del Colegio Militar explicó que “la arquitectura es original, yo no me repito, no tengo estilos, cada obra es diferente, te olvidas de lo que hiciste y vas un paso adelante, aprovechando los nuevos materiales y sistemas constructivos”.

Aficionado desde joven a las culturas prehispánica, Agustín Hernández describe su obra como representativa de lo mexicano. “Trate de rescatar aspectos de nuestro pasado pero proyectándolo funcionalmente al futuro”, sobre el Colegio Militar explica, como esta obra se inspiró en los centros ceremoniales prehispánicos para retomar de ellos todos sus ejes, su trazo y su volumetría para crear un conjunto monumental.

“Creo que es muy importante que nuestra arquitectura tenga identidad nacional. Los nuevos arquitectos mexicanos no buscan eso, tratan de actualizarse internacionalmente pero no les importa ese espíritu nacionalista, aun cuando estos aspectos mexicanos llaman más la atención que todo lo que se hace en el mundo”, comenta Agustín Hernández.

Mencionó que en países como Escandinavia, Alemania y Estados Unidos se está haciendo buena arquitectura y destacó el trabajo del español Santiago Calatrava  quien tiene una visión de vanguardia y maneja tecnología que no se ha traído a México; menciona también el trabajo de Norman Foster.

Para cerrar, comentó que para él la buena arquitectura siempre es personal, de mucha inspiración y de búsqueda y encuentro de aquello personal que le dé significado.

El arquitecto Agustín Hernández Navarro ofrecerá una conferencia magistral sobre el estilo de Arquitectura Escultórica que busca siempre la reinterpretación de la arquitectura precolombina, el próximo jueves 25 a las 13:00, en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueban diputados reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien solicitó que se considerara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites, y fue votada sin contar con un dictamen.

Presentan ambicioso proyecto artístico que llenará la capital con mil murales nuevos

La Ciudad de México presentó el proyecto de mil murales rumbo al Mundial 2026, incluyendo una obra artesanal creada por Personas Privadas de la Libertad. Las piezas reflejan identidad cultural y forman parte de acciones de reinserción y expresión artística comunitaria.

Hallan muerto a empresario en residencial de Mazatlán, Sinaloa; presentaba signos de violencia

Este hecho ocurre a más de 2 años de que el empresario sobreviviera a un atentado, en el que resultó herido en una pierna y en el tórax.