Recaudación de impuestos supera meta en enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).-  En enero, la recaudación de impuestos estuvo por arriba de la meta establecida en el pronóstico de ingresos del sector público, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La Secretaría de Hacienda.De acuerdo con el informe sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, en el primer mes del año se obtuvieron ingresos tributarios por 298 mil 425 millones de pesos, y en el calendario se preveían 264 mil 565 millones de pesos.

Con excepción del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), la recaudación proveniente del resto de los gravámenes superó el objetivo planteado para enero.

Del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se esperaba una recaudación de 143 mil 448 millones de pesos y se obtuvieron 162 mil 804 millones de pesos. Mientras que por el IVA entraron a las arcas del gobierno federal 99 mil 26 millones de pesos cuando se esperaban 78 mil millones de pesos.

Por medio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el fisco cobró 28 mil 141 millones de pesos, contra los 35 mil 561 millones de pesos programados. Además los ingresos por el IEPS tuvieron una caída de 10.7% en comparación a enero de 2017.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC