Realizan homenaje en la vuelta 19 a víctimas del sismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlMomentoMX).- La Fórmula 1 en México, rindió homenaje a las víctimas y voluntarios de los terremotos que azotaron a México el pasado septiembre.

La máxima categoría del deporte motor invitó al público a levantar el puño en la vuelta número 19 de la competencia del Gran Premio de México 2017, realizado este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Incluso, antes del inicio de la competencia se guardó un minuto de silencio que precedió al Himno Nacional por los 470 muertos que los dos sismos causaron en el centro y sur de México.

Los voluntarios en la pista ondearon banderas del país e incluso algunos mostraron una manta con la leyenda #FuerzaMéxico, uno de los mensajes principales usados para mostrar solidaridad con lo sucedido.

Durante la vuelta 19, los cerca de 155 mil asistentes levantaron el puño como homenaje a los caídos y al esfuerzo para reconstruir el país. Este gesto se volvió un símbolo durante los días posteriores a los sismos, ya que era la indicación para que los voluntarios guardaran silencio mientras se buscaban sobrevivientes entre los edificios derrumbados.

Además, la Fórmula 1 y el Gran Premio de México anunciaron que donarán 600 aulas temporales en los estados sureños mexicanos de Chiapas y Oaxaca, que estuvieron entre los más afectados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.