Rajoy impugna la iniciativa de Cataluña para agilizar la secesión

Fecha:

MADRID, ESPAÑA, 28 de julio (AlmomentoMX).- (dpa) – El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció hoy la impugnación ante el Tribunal Constitucional español de la iniciativa aprobada el miércoles por el Parlamento de Cataluña para tratar de agilizar la independencia de la región española.

La Cámara catalana, con una mayoría secesionista, dio hace dos días el visto bueno a una reforma del reglamento parlamentario que permitiría aprobar de forma “exprés” y sin debate previo dos leyes clave para el proceso independentista que abandera el Gobierno de la región española, de 7,5 millones de habitantes.

Una es la llamada ley del referéndum, con la que se pretende avalar la convocatoria de una consulta soberanista de cara al 1 de octubre, que fue firmada hoy por los partidos independentistas catalanes con la intención de registrarla en el Parlamento el lunes.

La otra es la ley de transitoriedad jurídica con la que los separatistas buscan dotar a Cataluña de un régimen jurídico propio, que se prevé presentar a finales de agosto.

Según Rajoy, el objetivo de la reforma “es aprobar por trámite de urgencia y sin las más elementales garantías democráticas las leyes con las que pretenden liquidar la soberanía nacional, la Constitución y el Estatuto de Autonomía”, la norma básica de la región.

El mandatario explicó que con la modificación del reglamento del Parlamento regional “se puede estar vulnerando el derecho de participación política de la minoría parlamentaria” ya que permite tramitar una proposición de ley sin que sea necesario el acuerdo de todas las fuerzas en la Cámara, como ocurría hasta ahora.

El Constitucional se pronunciará previsiblemente en los próximos días. Si admite el recurso de Madrid y paraliza la reforma del Parlamento catalán, el Gobierno de la región se quedará prácticamente sin opciones para dar cobertura legal al hipotético referéndum.

El presidente del Gobierno español descartó la posibilidad de desobediencia por parte del jefe del Ejecutivo de Cataluña, Carles Puigdemont. “Esa desobediencia y decir que se va a saltar la ley no puede ocurrir y es una muestra de radicalismo y una exageración”, dijo.

A dos meses de la fecha fijada por Puigdemont para la consulta soberanista, Rajoy advirtió de que ésta no se celebrará.

“No habrá ningún referéndum el 1 de octubre porque el Tribunal Constitucional ha dicho que es inconstitucional y por tanto ilegal”, dijo en una intervención ante la prensa para hacer balance del año político en el palacio presidencial de La Moncloa.

Rajoy reclamó al Gobierno catalán “que renuncie a sus planes rupturistas” y destacó que su proyecto “radical y divisivo” “priva al conjunto de los españoles del derecho a decidir sobre su país”.

“Yo siempre he estado dispuesto a dialogar (…) y mantengo esa disposición, pero nadie puede pretender que negocie la ruptura” de la legalidad, apuntó.

El pulso independentista se disparó en Cataluña en 2010 cuando el Constitucional español decidió anular algunos puntos del nuevo Estatuto de Autonomía catalán, una suerte de Constitución regional.

En el último lustro, las relaciones entre el Gobierno de España y el de la región fueron especialmente tensas por el desafío separatista. Tal y como hizo hoy, Rajoy impugnó recientemente ante el Constitucional los pasos dados por la región hacia la secesión.

En 2014, un recurso del Gobierno llevó al alto tribunal a declarar ilegal una consulta no oficial sobre la independencia convocada por el Gobierno catalán. Finalmente, la votación se celebró y más de dos millones de personas acudieron a las urnas, de las que un 80 por ciento se pronunció a favor de una Cataluña independiente.

Como consecuencia, el entonces jefe del Ejecutivo catalán, Artur Mas, fue condenado a dos años de inhabilitación por la Justicia.

(Con información de DPA)

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Defiende Claudia Sheinbaum reforma a Ley Aduanera y promete que habrá menos evasión fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este miércoles la reciente reforma a la Ley Aduanera, al asegurar que su objetivo es cerrar espacios a la evasión fiscal, agilizar el comercio exterior y fortalecer la rendición de cuentas.

¡Cuidado! Estos detergentes en polvo engañan al consumidor, según Profeco

En el caso de este producto, la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 y la NMX-Q-002-CNCP-2014, es la encargada de regir todas las características y especificaciones a cumplir. Con el paso de los años, estos detergentes han ido evolucionando con nuevos componentes y activos para cuidar la calidad de la tela y el color de la ropa.

Pide Clasudia Sheinbaum que se aclare supuesto atentado contra Noboa

Este miércoles, al ser cuestionada sobre la agresión en contra del vehículo en el que se transportaba Noboa, que fue calificado como "tentativa de atentado", la mandataria mexicana indicó que hasta que las circunstancias se aclaren, su Gobierno podrá posicionarse con más claridad.

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el programa Cualli Ohtli, que rehabilitará 69 vialidades primarias en la Ciudad de México con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos para mejorar la movilidad urbana.