Promueve SENASICA bienestar animal en los rastros del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- Con el objetivo de promover el bienestar animal durante su sacrificio en rastros municipales y privados para el consumo humano, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) organizó un taller de capacitación en materia regulatoria, así como formar criterios con bases científicas respecto a las responsabilidades del personal que labora en este tipo de establecimientos.

En el marco del Foro Internacional de Alimentos Sanos (FIAS) 2018, celebrado en el estado de San Luis Potosí, se reunieron médicos veterinarios, administradores y representantes legales que prestan sus servicios en rastros que no se encuentran certificados en el esquema Tipo Inspección Federal (TIF).

Participaron 62 personas de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; provenientes de 21 rastros municipales, dos privados, un Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.

Durante el taller se dio a conocer el análisis de la situación actual de operación de los rastros municipales en México, se promovió la conveniencia de diseñar estrategias para transformar los establecimientos y mejorar las condiciones de operación.

Los ponentes hablaron sobre la legislación vigente en materia de bienestar animal en México, a través de la Ley Federal de Sanidad Animal y su Reglamento, así como las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) referentes al transporte, infraestructura y métodos para dar muerte a los animales domésticos.

Posteriormente se mostró el manejo adecuado de los animales y el diseño e infraestructura de los establecimientos para su correcta movilización al embarque y desembarque, con el fin de exponer las medidas necesarias para el manejo adecuado de los animales destinados al consumo, salvaguardando el bienestar animal durante el proceso.

Los participantes conocieron la importancia de los rastros en la cadena de vigilancia epidemiológica para el diagnóstico y control de enfermedades de los animales, así como las medidas zoosanitarias implementadas por el SENASICA en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina.

Asimismo se resaltó la trascendencia de implementar las Buenas Prácticas Pecuarias en los establecimientos dedicados al sacrificio, y se consideraron factores tales como, procedimientos operacionales estándar de sanitización (POES), control de fauna nociva, trazabilidad, control de residuos tóxicos y manejo de desechos; lo anterior como parte del manejo integral que se debe implementar en los establecimientos de sacrifico.

Por último se destacó la importancia de contar con la figura del Médico Veterinario Responsable Autorizado dentro de los establecimientos que sacrifican animales destinados al consumo humano, como responsable y coadyuvante de la SAGARPA en materia de control de bienestar animal, vigilancia epidemiológica, medidas zoosanitarias y de buenas prácticas pecuarias.

Cabe resaltar que el SENASICA estará presente en la tercera edición de la México Alimentaria 2018 Food Show, que se efectuará del 14 al 16 de agosto en las instalaciones del Centro Citibanamex, donde contará con información sobre los temas de inocuidad agroalimentaria, sanidad vegetal y animal, así como del monitoreo de plagas y enfermedades en México y el mundo en apoyo al sector productivo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.