Productores de leche de 20 estados, se manifestarán en toda la República

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Ante la nula respuesta de los titulares de Economía, Ildefonso Guajardo y de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, de revisar su política de mantener bajos precios para la leche que se entrega para cubrir programas sociales de la empresa LICONSA, productores del alimento de 20 estados de la República, decidieron manifestarse este jueves 1° de febrero con marchas y mantas de protesta en todas las Delegaciones de SEDESOL.

Precisó que no sólo se contemplan manifestaciones en las Delegaciones de Sedesol, sino que han previsto la toma de carreteras, instalaciones aeroportuarias, y harán patente su generosidad al repartir miles de litros de leche natural, de excelente calidad, a gente necesitada. “El alimento será gratuito solamente para quienes no cuentan con recursos para obtenerlo”, afirmó el dirigente lechero.

Álvaro González Muñoz, presidente del frente Nacional de Productores y consumidores de Leche manifestó que estas medidas de protesta de llevarán en todo el país, sobre todo en las principales ciudades y regiones de producción y consumo de dicho alimento.

En varios estados de la República, dijo González Muñoz, se han puesto a la venta miles de vacas lecheras, en virtud de la imposibilidad de afrontar los costos de mantenimiento de los animales. Si no las venden a la brevedad, dijo el dirigente empezarán a sacrificarlas para regalar al público la carne en las principales plazas comerciales, dijo el dirigente de los ganaderos lecheros, en evidente contrariedad por la nula seriedad de los funcionarios federales.

“Estamos desesperados porque los funcionarios federales han omitido recibirnos directamente para manifestarles nuestras inquietudes y necesidades, frente a un proceso indetenible de precios de los insumos”, señaló Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.

El precio que nos pagan es tan bajo, desde 2013, Liconsa ha mantenido como precio máximo el de 6.20 pesos por litro, aunque en promedio la paga en 6.05 y en 2016 la compró abajo de los 6 pesos que no alcanza para cubrir costos, pedimos que se nos pague a 8 pesos litro, añadió y consideró que “sería una vergüenza para cualquier gobierno preferir importar el producto por barato y de mala calidad, que hacer un esfuerzo por apoyar a los productores nacionales”.

De seguir la situación como está, de mutismo y oídos sordos de los funcionarios a quienes les pagamos su sueldo todos los mexicanos, añadió Álvaro González, este mismo año “podría iniciarse el desfile de más de un millón de vacas de razas especializadas en leche, hacia el matadero, por incosteabilidad”.

Mientras esto ocurre en México, añadió González Muñoz, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, negocia a espaldas de los productores mexicanos seguir transfiriendo recursos fiscales para beneficio de los ganaderos lecheros norteamericanos, tratando de apaciguar la bravura del presidente del otro lado de la frontera norte.

Aclaró que, en ningún momento, el funcionario de Economía, ha informado a los mexicanos acerca de continuar o suspender los cupos de leche en polvo descremada que, en una cantidad de 300 mil toneladas anuales, compra México al mercado extranjero, con la consecuente competencia desleal hacia los productores nacionales y, por añadidura, la fuga de divisas que tanto necesita nuestro país, expresó el líder de los pequeños y medianos ganaderos lecheros.

Manifestó la disposición de la organización que dirige, al diálogo y la negociación con las secretarías, de Desarrollo Social y de Economía, para encontrar una solución viable y conveniente para más de 10 mil pequeños y medianos productores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.