Prevén empresarios crisis en la economía de México en 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo (AlmomentoMX).- Empresarios mexicanos aseguraron que la economía este 2017 será aun peor que el año pasado debido a la incertidumbre que generan las nuevas políticas del gobierno de Estados Unidos, según el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017.

De acuerdo con el estudio de KPMG, el 64% de los empresarios considero que la economía será peor que la de 2016. Mientras que 28% dijo que se mantendrá igual. Y sólo el 8% dijo que será mejor.

De acuerdo con EconomíaHoy, Roberto Cabrera Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG México detalló que esta perspectiva de los empresarios mexicanos es el peor dato desde el 2005.

Al respecto, señaló que mientras siga la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la migración las previsiones no cambiarán.

Esta perspectiva es acorde con el hecho de que durante el cuarto trimestre del 2016 el PIB sólo creció 0.6% con respecto al mismo periodo de un año antes.

Alrededor de 868 altos directivos de todos los sectores del país fueron consultados por KPMG para realizar el estudio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Claudia Sheinbaum detención de Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex

Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht

Contradice Claudia Sheinbaum al Gabinete de Seguridad sobre traslado de capos a Estados Unidos

Durante la conferencia matutina del martes 13 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que la determinación fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, con base en consideraciones de seguridad nacional.

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.