Presentan protocolo de seguridad para candidatos presidenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).— El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, presentó al presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el protocolo de protección personal a candidatos a cargos de elección popular federal, entre ellos los cuatro aspirantes a la Presidencia.

Con esta medida, se busca garantizar a los candidatos presidenciales que así lo requieran, el respaldo institucional para que la exposición de plataformas, debates y sufragios se realicen en un ambiente de libertad.

El Estado Mayor Presidencial (EMP) estará a cargo de la seguridad de los  candidatos presidenciales que lo soliciten. Para el resto de candidatos, que compitan para diputados y senadores, será la Policía Federal y las autoridades civiles las que otorguen directamente el apoyo.

En conferencia de prensa conjunta, Lorenzo Córdova puntualizó que el instituto no es responsable de brindar seguridad a los candidatos que contienden por cargos de elección popular a nivel federal, pero sí de tejer puentes de comunicación con las autoridades correspondientes.

Al respecto, Navarrete Prida aseguró que el gobierno no pretende trasladar la responsabilidad de la seguridad de los candidatos al INE, pero en procesos electorales el presidente del Instituto tiene la facultad de solicitar a las autoridades responsables de la seguridad pública, el resguardo de los candidatos a un puesto de elección popular.

“En este proceso electoral estamos dispuestos a dar las mayores medidas de protección que así lo soliciten quien lo requiera, o sienta necesidad de requerirla, en las mejores condiciones posibles”, dijo.

En tanto, El consejero reiteró que el INE sólo cuenta con las facultades para garantizar que los mexicanos puedan ejercer su voto en los comicios del 1 de julio, mas no de garantizar la seguridad de quienes contienden.

“No somos responsables de las medidas de seguridad de ningún candidato. No somos ni podríamos pretender asegurar condiciones de seguridad”, aseveró, y detalló que el organismo electoral solo es un puente de comunicación entre los aspirantes con las autoridades responsables de la seguridad, así como con gobiernos locales.

Córdova Vianello señaló que los candidatos y partidos son quienes deben hacer ante el INE una solicitud de seguridad personal para los contendientes, por lo que la institución transmitirá el mensaje a las autoridades responsables de brindar seguridad.

“Son ellas las que definirán si son procedentes o no, y las modalidades en materia de seguridad que se provea”, precisó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.