Presentan nueva tecnología para prevención de incendios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- Expertos en materia de protección contra incendios presentaron una importante herramienta que cambiará la manera de combatir incendios urbanos. Se trata de los Rociadores Electrónicos TYCO TY 720, que ofrecen una tecnología única en su tipo con la cual es posible controlar eventos de fuego de manera más rápida y eficaz.
En su participación en el Expo Fire Protection & International, Forum México 2018, parte de la 4ª Campaña Nacional de Prevención de Incendios, Mark Fessenden, Director of Industry Relations, Johnson Controls / TYCO, hizo la presentación de esta nueva tecnología, la cual será muy útil para la industria y el comercio, en donde se producen el 40 y el 22 por ciento, respectivamente, de los incendios en México.
Con esta herramienta, se cambia la manera de entender a los rociadores contra incendios, ya que hacen empleo de la activación electrónica en lugar de la activación tradicional de los rociadores comunes, cuyo principio básico de operación se ha mantenido sin modificaciones desde 1882.
La diferencia principal entre los rociadores electrónicos y los tradicionales es que los últimos, trabajan con sensores independientes en cada cabezal que son activados por medio de elementos de respuesta térmica, es decir una vez que llega a determinada temperatura fija, estos son activados conforme esta va alcanzando a cada uno de ellos.
Estos fueron útiles para la industria, sin embargo, las prácticas modernas de construcción y el almacenamiento de material flamable expuesto, presentan riesgos de incendios más desafiantes por lo que se requieren diferentes soluciones que cubran las necesidades actuales.
Por su parte, los rociadores electrónicos, son una innovadora herramienta que son controlados por medio de un sistema operativo y un panel inteligente que permite obtener información sobre los lugares donde se necesitan activar los rociadores, y de esta manera, distribuir más eficazmente el agua durante un evento.
Por medio de una detección temprana y simultanea, se obtienen resultados favorables para la supresión de incendios, garantizando que los rociadores electrónicos distribuyan de manera adecuada la cantidad de agua necesaria a los materiales quemados, consiguiendo pre-humedecer los materiales combustibles adyacentes aun no alcanzados, evitando así propagación del fuego.
Otra de las ventajas de esta herramienta, es su panel de control, el cual permite tener información sobre donde se necesitan activar los rociadores para combatir un incendio para distribuir más eficazmente el agua.
Además, cuentan con una rosca de ¾ de pulgada compatible con la infraestructura de tuberías que emplean rociadores tradicionales, por lo que el cambio a nuevos sistemas evitará tener que cambiar los sistemas de tuberías, maximizando costos y eficientando resultados para hacer uso de la mejor tecnología a favor de la seguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho