Plantean tipificar el “halconeo”, en el Código Penal Federal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (Almomentomx).- El senador Ismael García, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para establecer sanciones penales al llamado “halconeo”.

Explicó que esta definición se refiere a personas que acechan, espían, vigilan y alertan sobre las labores y movimientos de los cuerpos policiacos, la Marina Armada y el Ejército, con el propósito de informar sobre operativos y disminuir la eficacia del trabajo de las autoridades.

Propuso adicionar un artículo 129 Bis al Código Penal Federal para imponer una pena de siete a 15 años de prisión, y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, a quien realice esta actividad.

Abundó que las penas aumentarán hasta en una mitad cuando se utilice a menores de edad, estén involucrados servidores o ex servidores públicos de las instituciones de seguridad pública, de impartición de justicia, el Ejército, la Marina o de empresas de seguridad privada.

También se modificarían los artículos 2 y 3 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada para incluir esta conducta delictiva.

Detalló que el “halconeo” ya se incluye en los códigos penales de 21 estados, sin embargo existen grandes diferencias entre las sanciones, agravantes y el nombre con el que se tipifica. “De ahí la importancia de legislar desde el ámbito federal para homologar criterios”, señaló el legislador.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú ordena capturar y encarcelar a Betssy Chávez, asilada en Embajada de México

La exprimera ministra Betssy Chávez es procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.

La Pasión de Cristo de Iztapalapa, candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La postulación, presentada el 17 de noviembre de 2025, coloca a esta tradición mexicana entre las expresiones culturales más relevantes del mundo. El Comité Intergubernamental de la UNESCO decidirá entre el 8 y 13 de diciembre en Nueva Delhi, India, si la Pasión de Iztapalapa obtiene el reconocimiento internacional.

CDMX enciende alumbrado dedicado a las mujeres de la Revolución Mexicana

¡El Zócalo de la CDMX se ilumina! Clara Brugada enciende alumbrado por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

México ante el T-MEC: Oportunidades que Redefinen la Inversión en 2026: SURA INVESTMENTS

De acuerdo con la compañía, los hallazgos muestran que el país avanza en un contexto de estabilidad relativa, mientras los mercados ofrecen oportunidades destacadas en distintas clases de activos.