Piden que Infonavit ofrezca soluciones de pago para deudores

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre (AlMomentoMx).- El diputado César Hernández Pérez (Morena) impulsa un punto de acuerdo para que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implemente alternativas de pago a favor de los empleados que, por alguna razón, tienen adeudos en su crédito hipotecario.

Además, planteó que el instituto priorice la restructuración de los préstamos, a través de una modalidad que beneficie al trabajador para la pronta liquidación de su saldo. También propone que vigile los esquemas de cobranza de despachos externos, a fin de que cumplan estrictamente con los lineamientos establecidos en su Código Ética.

El legislador, integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, precisó que en los últimos 14 años, la cartera vencida del Infonavit aumentó 164 por ciento y, hasta junio de 2018, equivalía a 105 millones 864 mil pesos.

Consideró que si bien, al adquirir un crédito el trabajador asume obligaciones de pago que deben atenderse en tiempo y forma, el panorama económico actual ha orillado a muchos de ellos a transitar por situaciones financieras complicadas, ya sea por la disminución de sus ingresos o la pérdida de su empleo.

Para ser un organismo con profunda vocación social, continuó, el Infonavit debe reconocer, en primer lugar, los derechos fundamentales de los empleados; sin embargo, lo común es que transfiera los créditos vencidos a despachos externos, sin mediar algún seguimiento de cómo se tramitan y ejecutan los cobros.

En su documento, turnado a la Comisión de Vivienda para dictamen, precisa que, a partir del 2014, el Infonavit creó programas que permiten fijar sus créditos en pesos para todos los rangos salariales, pero no ha sido suficiente.

Hernández Pérez agregó que el Infonavit debe tener presente que el dinero que presta a los trabajadores proviene de sus propios ahorros; no obstante, una vez otorgado el crédito, se les cobra una tasa de interés de las más altas del mercado; incluso, superior a la de algunas instituciones bancarias.

“Se deja a los trabajadores en un estado de indefensión y sin certeza patrimonial, al no tener la posibilidad de pagar su crédito. Las familias, por si fuera poco, son objeto de amenazas de desalojo extrajudiciales”, comentó.

El Infonavit debe ser una de las instituciones más nobles del país, ya que su fin es apoyar a la base trabajadora, además de ser un gran soporte de la economía nacional, por lo que resulta indispensable que promueva formas de pago que respalden a los acreedores y su patrimonio, concluyó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral.

Sucumbe alcalde de Uruapan ante la violencia

En un mensaje difundido en redes sociales, Manzo declaró que el municipio se encuentra en “código rojo” y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.

Suspenden las fiestas patrias en cuatro municipios de Veracruz

La gobernadora de Veracruz aseguró que no se justificaba la decisión de los alcaldes de suspender la ceremonia del Grito de Independencia, salvo en Coxquihui.

EU y China logran acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

De acuerdo con la agencia AFP, el acuerdo marco alcanzado prevé que TikTok "pase a propiedad controlada por Estados Unidos", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, escenario de la ronda de negociaciones.