Pide Permanente informe a la STPS sobre empleos generados en esta administración

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (ALMOMENTOMX).- La Comisión Permanente solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social un informe sobre las condiciones de los empleos que se han creado durante la actual administración, en el que se precisen los montos salariales, los servicios de seguridad social y temporalidad de los contratos.

En el dictamen se destaca que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se observa un incremento en la generación de empleos formales, así como un descenso del trabajo informal.

“Sin embargo –se advierte– las cifras pueden resultar engañosas, pues los datos sobre generación de empleo pueden estar afectados por un fenómeno estadístico llamado estacionalidad, o podría deberse a la simple inercia, producto del crecimiento natural de la población en edad de trabajar”, se señala en el dictamen.

Senadores y diputados expresaron: “estamos conscientes de los enormes retos que enfrentamos en materia macroeconómica, derivados, entre otras cosas, por el ambiente de incertidumbre económica que se vie desde hace varios años a nivel mundial”.

Con la finalidad de evitar una guerra de cifras entre diversos actores políticos y encaminar el debate basado en datos incontrovertibles, los legisladores estimaron pertinente pedir información sobre el tema.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.