Pide la IATA priorizar construcción de NAICM y transparentar concesión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- Una eventual concesión del NAICM tendría que llevarse a cabo con “cuidado”, señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), durante su participación en el Primer Foro de Transporte Aéreo 2018.

Indicó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) “es lo más importante. Completar las metas, que podamos inaugurar el aeropuerto (…). De parte nuestra, la prioridad tiene que ser la construcción y que se finalice a tiempo”, antes de considerar si la terminal se concesiona o no.

El proceso debe ser transparente, especialmente si se considera que muchos aeropuertos latinoamericanos se han concesionado, pero “eso no significa que han sido exitosos. Hemos tenido casos que han fracasado”, apuntó.

Esta postura coincide con la que externó en el mismo foro la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott, quien dijo que el análisis de concesionar el aeropuerto podría darse hasta que esté en operación.

“Un aeropuerto no es una ‘vaca lechera’, se tiene que hacer con estándares globales. Hemos visto privatizaciones en países de América Latina y en el mundo que han fracasado, porque el proceso de licitación se llevó mal. Es importante un proceso transparente que deje participar a la industria sobre cómo va a ser el proyecto”, explicó Cerdá..

Peter Cerdá también reiteró que la posible cancelación del NAICM tendría un efecto negativo regional, ya que limitaría el desarrollo aéreo de ciudades como Cancún, Monterrey y Guadalajara, que reciben tráfico aéreo desde la capital.

Por eso señaló que la IATA ha tenido acercamiento con todos los candidatos a la presidencia, a quienes han externado su posición sobre la importancia que el NAICM tendrá para el desarrollo económico nacional, así como para el sector.

Señaló que el organismo ha compartido con algunos de los equipos de campaña de los candidatos presidenciales un estudio que realizó sobre el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria nacional.

Al cuestionarle si ya se tuvo acercamiento con el equipo del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, Cerdá se limitó a señalar que “todavía estamos pendientes”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región