Pide Claudia Ruiz Massieu hacer públicos estudios técnicos del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PRI solicitó al Presidente electo y su equipo de trabajo que se presenten públicamente los estudios técnicos que garanticen la viabilidad de la construcción del Tren Maya, que transitará por Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, para el traslado de pasajeros y de carga.

Al presentar el punto de acuerdo, la senadora Claudia Ruiz Massieu refirió que existe certeza en los beneficios de la inversión en infraestructura social y productiva para el crecimiento y la competitividad, además que permite superar el rezago en las regiones.

Dada la trascendencia del Tren Maya, abundó, es necesario que el proyecto sea sometido a un análisis integral y al más amplio escrutinio público. Debe darse prioridad a la consulta con los pueblos y comunidades de la cultura maya, de acuerdo con los principios establecidos en el Convenio No. 169 “Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes” de la Organización Internacional del Trabajo.

En el punto de acuerdo se solicita también al Presidente electo y equipo de trabajo, dar a conocer los estudios que analicen y expliquen las repercusiones económicas, sociales, culturales y medioambientales que tendrá esta obra ferroviaria, particularmente los posibles impactos ambientales a las reservas ecológicas de Calakmul y de la Biósfera de Sian Ka’an.

Demanda igualmente que se adopten las medidas necesarias para que las consultas populares den certeza a la ciudadanía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...