PGR reclasifica delitos contra Javier Duarte; podría enfrentar proceso en libertad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de Agosto (AlMomentoMX).— El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, podría enfrentar su proceso judicial en libertad, luego que la Procuraduría General de la República (PGR) reconfiguró el delito de delincuencia organizada por asociación delictuosa.

Ahora, el ex mandatario veracruzano solo está acusado por ese delito y lavado de dinero.  Ambos crímenes no se consideran graves, por lo que no requieren prisión preventiva de oficio, es decir, tendría la posibilidad de seguir su proceso en libertad.

Sin embargo, la PGR pedirá al juez que aplique medidas cautelares ante el riesgo de que Duarte de Ochoa se pueda fugar si se aplica la prisión preventiva.

Estar imputado por delincuencia organizada implicaba que Javier Duarte habría pasado en prisión entre 20 y 40 años; sin embargo, ahora solo le corresponderían de 5 a 10 años.

De acuerdo con El Financiero, la dependencia mantendrá firme las pruebas que hizo contra el exgobernador el 23 de junio de 2017. En aquella ocasión, la PGR acusaron a Duarte de Ochoa de ser el líder de una red criminal que, mediante un complejo entramado, desvió mil 670 millones de pesos del erario de Veracruz, pero que el quebranto podría ser de hasta 3 mil 148 millones de pesos.

La PGR presentó 82 “datos de prueba” para acreditar que el exmiembro del PRI era líder de la citada red criminal. Mientras que la defensa de Javier Duarte tendrá 10 día para responder y presentar pruebas una vez que se les notifique sobre la reconfiguración de los delitos. Posteriormente, se fijará una fecha de audiencia para analizar los argumentos y decidir si son suficientes para que el caso se lleve a juicio oral.

El exgobernador de Veracruz fue detenido en abril de 2017, en Guatemala, y extraditado a México en julio de ese mismo año. Desde entonces, permanece preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.